NÓMADAS - REVISTA CRÍTICA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
11-2005/1 | Universidad Complutense de Madrid | ISSN 1578-6730
Notas sobre la mercancía- El análisis marxista
(Parte I) (1)
Carlos J. Blanco Martín
>>> CV
Aumentar tamaño del texto Disminuir tamaño del texto Partir el texto en columnas

0. La mercancía: su estudio es más difícil de comprender que otras categorías concretas de la economía política. Es más fácil estudiar el organismo desarrollado que la simple célula (Prólogo a la 1ª Edición). Sólo disponemos de la capacidad de abstracción, que disocia en la mente lo que no es separable física ni químicamente. Estos elementos son, la forma de mercancía, la forma de valor. El método que el crítico de la economía política precisa descubrir en el seno de la sociedad burguesa para dar con su ley fundamental es un método analítico-dialéctico. Mediante el análisis se disocian los elementos imprescindibles para el funcionamiento dinámico del sistema capitalista. Cada uno de ellos es una suerte de célula funcional que explica el todo social (bajo el aspecto de su modo de producción). Es análisis abstracto porque estos elementos son unidades formales que no pueden darse al margen del contexto material sin el cual no se darían causalmente esos elementos. La dialéctica entra en juego desde el momento en que han de tomarse juntos esos términos en su interacción recíproca, la cual da lugar a negaciones, contradicciones y momentos superadores que dan cuenta de la trayectoria histórica del sistema mismo, que no es mecánico (vale decir, estático en cuanto a la fundación de sus reglas) sino errático a largo plazo y autolegislado.

El fondo, acaso neolítico, que es la gran precondición histórico-antropológica de la emergencia del capitalismo, estriba en el auge del valor de cambio, concepto que de por sí constituye un logro del cerebro humano pero logro intelectual dable únicamente tras repetidas prácticas y ceremonias consuetudinarias. Como tipo de función, esta aplicación de un valor de cambio presupone

  1. la heterogeneidad cualitativa de mercancías que, en distintas manos (inicialmente ex hypothesi en distintos grupos diferenciales) se complementarían, satisfaciendo necesidades sociales biunívocamente.
  2. La abstracción de tipo reductor. Los grupos sociales, tomados de dos en dos saben reducir pares de clases de mercancías a una tercera substancia abstracta: el valor de cambio, que en un principio no es una tercera mercancía sino más bien una cuantificación de la mercancía A y de la mercancía B, tal que se puedan establecer las equivalencias en forma de relación. Tantas unidades x de A en relación tantas y de B.

xA

yB

El cuantitativismo que, sobre un fondo neolítico de intercambios se exacerba en los albores de la civilización humana es uno de los más prodigiosos cambios cognitivos, requisito necesario pero del todo insuficiente para el advenimiento del modo de producción capitalista. La nueva bilateralidad de los intercambios económicos, tanto x de A por tanto y de B esconde el término medio que realmente permite el desplazamiento de las mercancías de unas manos a otras, la satisfacción biunívoca de necesidades y la operación reparadora de valor que obliga modificar el cuanto (x e y) en los distintos intercambios. La mente opone unas mercancías a otras, las reconoce como miembros de clases cualitativamente distintas y tras esa distinción las compara de acuerdo con la única categoría disponible una vez excluidos en la abstracción los universos cualitativos que separan a una de la otra: la cantidad. Nada hay en los interiores de una mercancía A y de otra B que permita comparaciones de valor (de cambio) ni asigne a esas comparaciones pares de números concretos, tantas x de A por tantas y de B. La esencia íntima de A y B, de existir cosa semejante, consiste en mudar con respecto a la asignación numérica de la x y de la y (de las cantidades). No puede ser el valor de uso de A y B. El valor de uso, y Marx se encarga de mostrárnoslo, viene a ser un concepto inmensurable, imposible de cuantificar. Es relativo respecto a la cultura y a la época. Es ambiguo en cuanto a los distintos miembros o sujetos estimadores dentro de una misma sociedad y con él resulta imposible dar un paso en la ciencia económica. Marx se aleja del esencialismo o del naturalismo de una manera absolutamente definitiva, como no se había visto antes en la filosofía. Ni en A ni en B se pueden ver esencias que permitan entender la funcionalidad de las mercancías como categorías. Ni tampoco cabe divisar en ellas una escala pre-dineraria de valoración social de las cosas. Es en el proceso causal de la producción de las mercancías donde debemos mirar: el trabajo humano abstracto, distinto para A, B, y C es la fuente categorial de las cantidades (variables) x,y,z que se requieren en cada intercambio: "Aquel algo común que toma cuerpo en la relación de cambio o valor de cambio de la mercancía es, por tanto, su valor" (p. 6)

El trabajo es el tercer término base para la reducción que establece Marx de la heterogeneidad cualitativa. Las mercancías al enfrentarse entre sí por parejas y al someterse a una lógica del intercambio cobran toda su vida del espíritu que las anima: el trabajo humano abstracto, medido ya en horas. Ese trabajo humano abstracto posee su homogeneidad, la que ciertamente falta en el universo de las mercancías, por la propia medición del tiempo que, en la ciencia física moderna es considerado una substancia homogénea. Lo es, porque una hora de trabajo es igual a cualquiera otra. Y se debería decir más: normativamente han de ser tratadas las unidades temporales como homogéneas en sentido estricto, haciendo abstracción de fenómenos como la fatiga, la estación del año, del turno, etc. El trabajo humano abstracto se torna homogéneo porque la ciencia modera hace homogéneo el curso mismo del tiempo, con independencia de todas las alegaciones metafísicas que se puedan dar al respecto, dado que esos intervalos no son más que nuestras mediciones, a saber, operaciones normativas que excluyen toda subjetividad y toda variación cualitativa del proceso humano de trabajo. La normatividad toma como punto de referencia absoluto la existencia de un reloj oficial, al que se ajustará toda fábrica o taller. Asimismo, la diversidad cualitativa del trabajo es reducida, acaso brutalmente, a la medida en horas que requiere el producto como producto social, como promedio al nivel técnico disponible en una formación social.

1. La capacidad productiva del trabajo depende (p. 7):

  1. De la destreza del obrero.
  2. Del nivel de progreso de la ciencia y de sus aplicaciones.
  3. Del volumen y eficacia de los medios de producción.
  4. De las condiciones naturales.

La mercancía existe enteramente ligada al proceso de cambio. Sólo en tal proceso el valor con que se puede enfrentar A con B se puede expresar en tiempo de trabajo abstracto y socialmente necesario para producirla. Si no entra en un proceso de cambio, un artículo contiene ese valor potencial pero no expresado de forma real, en forma cambiaria, sino sólo como consumo (productivo) de energías (físicas, y de entre ellas, las musculares y nerviosas de los obreros), materias primas (de entre ellas, el alimento de los obreros quemado en su jornada), medios de producción, etc. Además de existir bajo ese aspecto fagocitador de energías y recursos, que es el consumo productivo, un artículo también existe como valor de uso, y antes de su producción, no era sino una constelación de valores de uso posibilitadores de su producción. El artículo, ciertamente "vale" para alguien, le es útil en algún aspecto de la vida a algún sujeto. Si se ha producido para lanzarlo al círculo de procesos cambiarios que su expresión acabada suponga un valor de uso para alguien es pre-requisito fundamental de todo comercio. Los valores de cambio son previamente valores de uso para poder equipararse. Estos valores de uso nunca concurren directamente en los intercambios. Poseen un carácter ligado a los sujetos y las condiciones de su producción y consumo. Su utilidad es por completo independiente (desde el punto de vista lógico) del trabajo requerido para su ulterior disfrute. Hay muchos valores de uso "gratuitos", dados por la Madre Naturaleza, o producidos directamente por sus consumidores. Sólo en cuanto que resultan de un trabajo humano abstracto y enfrentados a otros valores que contienen un cuanto de ese trabajo podemos hablar de valores de cambio.

El valor de cambio requiere que los valores de uso encierren una utilidad para otro, que socialmente los requiera, y los logren por medio de un acto de cambio. Si no se da éste, no hay valor de cambio. En este acto de intercambio de mercancías de distinta clase –A y B- se están intercambiando (equiparando) en realidad, y a un nivel más profundo, los distintos trabajos humanos empleados diferentemente para producir A y producir B. Se debe comprender bien que el germen de nuestro capitalismo, es decir, el haber entrado la historia humana en el curso de la sociedad cambiaria, representa el definitivo triunfo de una lógica de la cuantificación diferenciada de los valores en función del trabajo socialmente requerido para producirlos. Todos los trabajos humanos, dado un mínimum de desarrollo de lo social, no pueden ser considerados iguales en virtud del desigual desarrollo técnico y grado de esfuerzo humano requerido en estas o aquellas operaciones. Y también debe entenderse que por razón de la desigual situación geofísica de cada sociedad, así como su organización social interna, etc., se conforma el complejo que permite precisamente explicar la equiparación cuantitativa de mercancías heterogéneas tanto en su naturaleza física como en su producción social.

Es verdad de Perogrullo que si todas las mercancías valieran igual, no habría intercambio ¿Y con qué medir la desigualdad? Contrapesando las cantidades x e y requeridas para A o B. Quizá fuera en ese momento neolítico donde hiciera su aparición primera el valor de cambio con sus categorías ligadas (trabajo social, producción, mercado, etc.). Los agentes del mercado albergan una especie de lógica compensadora, de justicia retributiva: "por tanta cantidad de esto, mucho más de esto otro".

El análisis que hace Marx de la mercancía es enteramente deudor del hilemorfismo aristotélico, desdoblando como hace todo el proceso y objeto en dos planos o principios: la materia y la forma. Esto rige especialmente en el caso de la categoría trabajo (p.10). Al proceder de esta manera, Marx supera todo género de prejuicios "modernos" en torno a la relación diádica sujeto-objeto, que traspasada a la Economía Política supondría que el productor fuera visto como sustancia modificante de un objeto igualmente sustancial. La relación no es de tipo subjetivo. Las relaciones que se dan por el trabajo suponen que tanto los objetos a transformar, como los trabajadores son sistemas procesuales.

2. La sociedad se volvió abstracta en cuanto que el trabajo pasó a considerarse sustancia homogénea, mensurable en cantidades o porciones igualmente homogéneas. El trabajo simple compone estructuras de trabajo complejo a modo de multiplicaciones de aquellos "cuantos" simples que pasan a ser unidades de valor requerido para producir una mercancía. Pero, recordemos, el valor de cambio sólo aparece en el acto de cambiar. Estos cuantos de trabajo humano, reducibles a una abstracción de toda labor humana posible, al margen de su diversidad, y reducidos a su máxima simplicidad, son utilidades necesarias para producir el artículo. Se acumulan a lo largo del proceso, y esa acumulación es el acrecentamiento mismo de su valor. El monto de utilidades que se han invertido en producir un artículo no garantiza per se un alto valor de cambio del artículo convertido en mercancía. Antes al contrario, el más esmerado artículo producido, resultado de ímprobos esfuerzos, utilidades y valores invertidos en él, es ruinoso al cambio si en el mercado abundan las mismas o semejantes mercancías con muy poco valor (tiempo de trabajo) requerido, acaso, por gracia de una mecanización del proceso productivo. Determinar el valor de una mercancía no es algo posible en abstracto con una medición del tiempo de trabajo abstracto y socialmente necesario que ha requerido su producción.

Este tiempo, sea el que sea, viene contrastado por la relación de valor más simple "que es la relación de valor de una mercancía con otra concreta y distinta, cualquiera que ella sea" (p. 15).

La cantidad de tiempo para A sólo da valor (de cambio) a esa mercancía (sólo) en relación con la cantidad de tiempo que se requirió para B. Las mediciones de tiempo de trabajo socialmente necesario para A, B, C, pueden ser de lo más azaroso y contingente. La ley social del valor sólo aparece en los balances que, por pares de mercancías (A,B) se establecen en el proceso de intercambio.

Por otro lado, jamás debe olvidarse que el trabajo en el sistema capitalista es tratado como una mercancía, además de un despliegue y gasto de energía física que es útil o valiosa (valor de uso) para alguien. Como tal mercancía, posee un valor social que será diferente según la cualidad o las inversiones previas hechas para desarrollar esa labor con eficiencia, rendimiento, etc. Hay trabajos peor pagados que otros, y ellos se ven afectados por vaivenes de oferta y demanda, y toda suerte de contingencias que en el capitalismo afectan a las demás mercancías. En el Antiguo Régimen y en las sociedades más arcaicas aún, la "estimación" o "prestigio" social de los oficios acaso tuviera la transparencia suficiente para darse una asignación directa de la sociedad de unos valores de cambio diversos a los distintos empleos de la fuerza de trabajo, sin la mediación del trabajo como una mercancía suelta, al lado de otras. Ello no obsta para que el trabajo no fuera, al menos en parte, mercancía como también la tierra, por más que sufriera fuertes restricciones en su compra, venta, alquiler, usufructo, etc. Por lo demás, incluso en sociedades "empotradas" donde el capitalismo no aparecía en un estado puro ni hegemónico, y por ende, no podía liberar la mercancía en su estado puro, el proceso de trabajo no dejaría de mantener el carácter dual que Marx asigna a toda mercancía: valor de uso, valor de cambio. La emergencia de los mercados (tan remota es en la historia) y de los intercambios (p.e. tribales) hace del trabajo comunitario que en parte sea mercancía, sin que por ello el trabajador individual se "venda" parcialmente como mercancía al modo del obrero moderno, el asalariado en tiempos capitalistas. Todo trabajo, aun no siendo asalariado y de cariz feudal o comunitario, tendrá ese doble aspecto del valor de uso y del valor de cambio en cuanto que participa del mercado.

Una hora gastada en el taller del orfebre es creación del valor de uso, por cuanto que la pieza le valdrá a un sujeto para algo, o para su comunidad, o para otra foránea. Una comunidad o tribu ajena, en cuanto que entra en actos de intercambio con la primera busca utilidad. Ese orfebre arcaico puede ser trabajador comunitario que sólo obtiene los beneficios sociales de su comuna, como resultado del reparto de excedentes y como consecuencia de un intercambio intracomunal de servicios. El no "vende" sus horas, como quizá no venda sus piezas elaboradas, pero sí las contrabalancea su comunidad cuando entra ésta en relación de trueque con otros valores de uso, que al instante se transfiguran en mercancías. Se hecha de ver que valor de uso y valor de cambio son categorías enteramente dialécticas en la vida social pre-capitalista y que obligan a una investigación fluida, dinámica, de todo género de formaciones. En ellas, las "estructuras sociales", lejos de ser rígidos corsés (no obstante, invisibles, sólo inteligibles), constituyen más bien transfiguraciones unas de otras. Este tipo de conceptos (conjugados, en terminología de G. Bueno), ciertamente nacen en parejas. En el intento de desentrañar uno en sus componentes, ha de aparecer el otro como mediación-conjugación. El ser humano como animal social, llegado un momento dado de su desarrollo, se envuelve de valores de uso sólo por la creación de un sistema de cambio, y por ende, de valores de cambio, desapareciendo la autonomía del valor de uso. La autosatisfacción simple de necesidades, la creación directa de utilidades, el trato funcional primigenio con cosas "que valen" a alguien ya no son funciones posibles inteligibles de manera absolutista. Cada cosa o servicio, siendo lo que vale, "suelta" respecto a toda otra cosa o servicio, entra en relación dialéctica con otras, se contrapesan los tiempos invertidos y ya se presuponen entonces los intercambios proto-comerciales, dentro o fuera de una comunidad.

El valor de cambio, por su parte, solo existe en la relación de pares de valores de uso. Nadie desea cambiar lo que no es útil. Una misma mercancía se trueca en valor de uso y en valor de cambio en función de la utilidad que revista para el comprador, o con la base de su encuentro con otra mercancía que le sirva de espejo en la circulación. Ese artículo A sólo es mercancía reflejada en el espejo de la mercancía B que a su vez deja de ser simple artículo y deviene mercancía para dotarse de su particular valor de cambio. Este verse en otra, este "tomar la pelleja natural de otra mercancía como su forma propia de valor" (p. 23) es la condición de superación de toda supuesta reflexión de una mercancía A que se autopone en el mercado, afirmativa de su mismo valor. Este valor de cambio necesita ser una forma relativa. El valor de la mercancía no es medida de una magnitud física absoluta, ni valor graduado en torno a una escala fija. Es absoluto y homogéneo el tiempo requerido, medido en intervalos y con entera abstracción de la cualificación o intensidad de la capacidad productiva, como ya se ha visto. Pero este tiempo de trabajo invertido no se traduce en el valor si este valor A producido no toma forma relativa ante el valor B, y así equipararse los tiempos abstractos invertidos en A y en B. El valor de A no será nunca algo natural ni intrínseco a una pretendida esencia del objeto. Cuanto hay de natural en el estudio de la mercancía se limita a la capacidad transformadora de la naturaleza al ser, podríamos decir, el "vaciado" de las operaciones humanas y formar la imagen, como en negativo de las disposiciones o formas que dimanan de la acción humana, ella misma dependiente de su carácter de ser natural y sometido a las leyes físicas de toda materia, objeto de transformación. El trabajo humano abstracto que transforma los objetos materiales y que puede pagarse como una mercancía más, y medirse como sucesión de intervalos temporales homogéneos es, en rigor, la fuerza de trabajo, la única contextura natural del hombre que "cristaliza" en productos, en artículos objetivos elaborados. Una formación social con un mínimo grado de desarrollo mercantil llega al punto de convertir en hábito la medida del trabajo social acumulado en su seno (en principio, un trabajo comunitario o estamental, y sólo después individualizado por la sociedad) en función de los intercambios comerciales de los que dimana el valor de cambio. Si los intercambios pasan de ser esporádicos o casuales a convertirse en hábito regular de valorización del trabajo social, estamos ya cruzando un umbral: el del fetichismo de la mercancía.

Marx describe en estas páginas inmortales de la filosofía, la materialidad social que rige la producción y el intercambio.

I. Relaciones materiales entre personas y

II. Relaciones sociales entre cosas.

Es especialmente interesante resaltar que la lógica de la producción-mercado es decir, la lógica del (nacimiento) de la economía política, se asemeja a un lenguaje jeroglífico donde los signos son diversas envolturas materiales que emanan de un uno, el trabajo humano abstracto. Esta unidad, casi plotiniana, necesita entenderse a sí misma, no obstante como pluralidad encarnada de emanaciones suyas (p. 39). La sociedad trata de hacer una "lectura" de su producción traspasando la frontera de homogeneidad y pureza del trabajo, que también era diverso y plural en origen, pero reducido a su factor común de productividad social.

La comprensión científica del comunismo, lejos de toda versión utópica o futurista, ha de pasar por una nítida traducción de la producción colectiva de la sociedad en servicios y productos directamente autoabastecidos y distribuidos por los propios productores, una vez que el mercado ha desaparecido como jeroglífico social o como encarnación fetichista del trabajo social colectivo. La valoración será la directa que corresponde con la participación de los trabajos individuales en el trabajo colectivo. Las individualidades son diversas, en capacidad y en necesidad. Con lo que el comunismo es el triunfo de la diversidad de los trabajos, venciendo sobre la homogeneidad brutal del trabajo abstracto como medida del valor de cambio. La desaparición del mercado, en su forma más radical, no debe confundirse con su existencia subordinada o marginal, tal y como se ha conocido en la historia como modos de producción pre-capitalistas. La reflexión que hace Marx sobre el modo de producción feudal es muy significativa. El feudalismo, nos guste o no, es un modo de producción mucho más transparente incluso a los ojos de sus propios protagonistas (o víctimas) (p. 42).

Es evidente que "más transparente" no significa mejor ni más igualitario. Desde un punto de vista jurídico, la edad media y el antiguo régimen no eran en absoluto sistemas deseables desde ninguna escala de valores sostenible, ninguna que contenga el igualitarismo como principio radical. La desigualdad de los individuos, formalmente, era de hecho la mejor definición para entender estos sistemas. La distinción que el comunismo extiende sobre estos sistemas pre-capitalistas reside en la unión esencial que hay entre la transparencia del sistema productivo y la radical igualdad de productores.

El mercado supone el gran sistema semiótico por medio del cual emisores y receptores hacen valer su producción, sus valores necesitando siempre al otro para la operación misma de hacer valer. El comprador ve en la mercancía A un valor de uso y busca el equivalente que en B pudiera ofrecerse al vendedor. Ambos sujetos son emisores y receptores que emplean una estructura social especial y sancionada, el mercado, en la cual las mercancías hacen como de agentes o embajadores, no siempre inmediatos, pues es sabido que el mercader no tiene por qué coincidir con la figura de su(s) producto(res) directo(s), y en tal caso, son estos comerciantes e intermediarios los representantes de un trabajo humano, individual o social movilizado y finalmente cuajado en producto. El fetichismo culmina en la equivalencia buscada entre pares de mercancías A y B, y el hecho consabido del carácter enajenable de cada mercancía.

El desplazamiento de la mercancía de una mano a otra, no parece mágico sin contamos con la metáfora semiótica de los mensajes, que también conocen diversos portadores a su paso, y codifican funcionalmente a los agentes, pasando de emisores a receptores en cada proceso de intercambio. El proceso de cambio en una comunidad primitiva supone la apertura de esta -al completo- hacia un medio exterior formado por comunidades circundantes. El acceso de éstas comunidades, antaño cerradas, a las grandes corrientes circulatorias del exterior es, nada menos, que el relato de la incorporación de las formaciones sociales a una historia universal. La apertura de la antiquísima Tartessos a los comerciantes fenicios y griegos hace que la identidad de ésta se fundiera con la de las grandes culturas del Mediterráneo, formando un todo con ellas. El Oriente Medio y el Mediterráneo en todas sus costas acabaron siendo el escenario circulatorio de los grandes procesos comerciales (y después, económico-políticos y militares del mundo antiguo). La estratificación intra-comunitaria apareció a medida que la producción se orientó crecientemente hacia esas arcaicas formas de exportación, bien fronteriza, bien fluvial o costera. A la par, se desarrolló no ya sólo la especialización interna del trabajo social en una formación, sino la especialización de las propias mercancías en el momento en que algunas de ellas –más manejables, más transportables y enajenables- revisten un carácter social y privilegiado. La estratificación social (división del trabajo) levanta jerarquías porque el valor de los distintos trabajos ya no puede ser el mismo dentro de una sociedad "abierta" a la exportación y contrabalanceada por series de mercancías que la sociedad foránea enfrenta en los intercambios. Al no valer todas las mercancías lo mismo, no todos los trabajos dentro de la totalidad productiva valen lo mismo, y los hombres son condenados a la especialización. La mercancía dinero, entonces, lejos de constituirse en un simple signo, es la mercancía privilegiada que, fácilmente enajenable y divisible o multiplicable (a voluntad), reproduce con carácter discreto pero fraccionable. La homogeneidad misma que posee el tiempo de trabajo abstracto y simple otorga valor a las mercancías, pero ahora el dinero realiza ese mismo valor en el proceso del cambio. Es el tipo de mercancía que exhibe un carácter necesario de representante de mercancías diferentes en cantidad y con cualidades variables y que se opone a una determinada cantidad de dinero. El fetichismo que el mundo moderno experimenta ante el dinero hace muchos milenios que comenzó, es un desarrollo natural del fetichismo de la mercancía (p. 55).

3. Las distintas funciones que el dinero desempeña en la sociedad sirven a los efectos de agilización de lo que Marx llama "metabolismo social". La totalidad social, concebida de un modo organicista, incluye en todo momento series de transformaciones o conversiones operadas entre esferas necesariamente vinculadas, que se remiten unas a otras. Las esferas de la producción, a saber, el cambio y el consumo, se remiten entre sí, aunque Marx concibe a la esfera productiva la prioritaria en el análisis, acorde con su teoría en la cual el trabajo humano transforma la materia e identifica sus modos productivos con los modos de existencia social. Los artículos producidos pasan a ser mercancías en el acto de cambio donde el valor que se les ha incorporado en su producción se realiza y se expresa, por medio de un equivalente de otra mercancía cualquiera, o por una expresión del valor de dinero, que es una mercancía más.

La circulación de mercancías exuda constantemente dinero (p. 72). La regla de sustitución de una mercancía A por otra B necesita siempre de un tercer factor, D que es el dinero. El acto único que formalmente encierra una compraventa requiere no solamente la relación entre dos mercancías, un valor relativo, sino un desarrollo ilimitado de equivalencias que A debe guardar con la totalidad de mercancías potencialmente susceptibles de ser contrapuestas a A. El dinero es aquel tipo de mercancía general que entra en el bolsillo del vendedor en el mismo momento en que la mercancía pasa a manos del comprador. Conceptualmente, la mercancía se ha "metamorfoseado" en un primer lugar, pasando a convertirse en objeto ya vendido, y ubicado en el haber del comprador. El dinero que ha costado la mercancía al comprador es una especie de reacción o contramovimiento de la enajenación que la mercancía ha experimentado. No es lo mismo en A el valor-trabajo contenido en su producción, traducida en tiempo, ni el valor de cambio con el que se balancea ante x cantidad de mercancía B como equivalente ni menos aún con el precio que en valor-dinero esa mercancía ha costado, gravitando por encima, por debajo o alrededor del valor de cambio susodicho. Hay toda una cadena de mediaciones desde que trozos de materia elaborados por el sudor y la acción humana fueron dotados de valor, hasta que en una economía dineraria la mercancía es objeto de la circulación.

Las dos esferas que se necesitan a nivel ontológico, producción y circulación, se enfrentan al mismo tiempo en esa unidad formal que es el acto de compraventa. En la sombra, como en toda relación diádica, asoma el tercer elemento que triangulariza el problema: el tercero de la discordia y de la superación, el consumo. La mercancía, al ser objeto de cambio, término de circulación, gravita hacia el consumidor que ve en ella un valor de uso, pero su uso (o consumo), en efecto, sólo se satisface mudándose en valor de cambio. Tal mutación, y tal movimiento de enajenación, con el consiguiente cambio de manos, precisa, en un medio social no rígido para la circulación, del dinero. El movimiento de éste refleja, en realidad, el movimiento de todas las demás mercancías (p. 75). Estas se salen de la esfera de la circulación cuando quedan "atrapadas" de forma definitiva en su condición de valores de uso y tal trampa o sumidero es lo que llamamos consumo. La producción social renueva sin cesar esta pérdida de mercancías, salidas de una órbita circulatoria y sumidas en la consumación. Sólo la mercancía privilegiada que es el dinero se mantiene en permanente circulación (p. 77).

"La circulación es como una gran retorta social a la que se lanza todo para salir de ella cristalizado en dinero." (p. 89).

Esta retorta se hace mundial al despuntar el siglo XVI, y ese es el mojón en que el capitalismo stricto sensu pasa a ser el modo de producción imperante en el globo tras su incubación milenaria en las formas precedentes de economías mercantiles y dinerarias.

El dinero no es de suyo capital y urge conocer cómo se da esta conversión. En una sociedad mercantil pre-capitalista, el dinero puede aparecer ante los ojos de sus agentes como simple medio de pago que permite la enajenación de la mercancía y su "empuje" o desplazamiento a otras manos.

M – D - M

La interposición del dinero (D) en el tráfico de las mercancías ya supone una superación del trueque directo M-M de las sociedades primitivas y poco desarrolladas. La interposición de D da la apariencia de un gasto, un consumo de dinero. Pero en el ciclo en el cual el dinero se adelanta, y la mercancía es el medio para que D retorne, y además retorne acrecentado D-M-D´ es donde se deja ver el origen del capital, el acrecentamiento o reproducción de D, que se representa D´.

Si ya de por sí el dinero es una mercancía general, o digámoslo de una forma más precisa, la mercancía en general, que "ha borrado todas las huellas de sus valores específicos de uso" (p. 106), ese dinero acrecentado y dotado además de la capacidad orgánica de seguir creciendo, es el capital.

4. La producción social pervierte sus fines naturales, la producción de valores de uso socialmente necesarios. El uso y valoración de las cosas deja así de formar un continuo con las funciones vitales que un ser racional como es el hombre, debe y puede desarrollar. La aparición del primer capitalista fue el origen del cáncer de la sociedad humana. El valor de uso no puede considerarse jamás, advierte Marx, como fin directo del capitalista. El capitalista, además, busca la ganancia sistemática, no aquella ganancia circunstancial que le puede traer la astucia o el azar. Con ello el cáncer extiende su metástasis por el cuerpo social y las funciones sociales se subordinan a este único imperativo: que el dinero "adelantado" por los capitalistas retorne a sus bolsillos acrecentado. Sólo de forma subsidiaria los agentes, capitalistas y obreros, satisfacen sus necesidades y encuentran valores en el mercado, cuando la autosubsistencia no puede expandir más su radio. El mercado da la apariencia de un equilibrio entre las partes concurrentes, comprador y vendedor, que sólo es tal si atendemos a los valores de uso. La investigación sobre el origen, naturaleza y leyes del capital, que Marx desarrolla de forma exhaustiva y voluminosa, parte del planteamiento del por qué el capital crece en manos de su poseedor, partiendo del supuesto de que en el mercado se contrastan sin embargo pares de mercancías equivalentes y no mediando necesariamente un engaño en el intercambio comercial. Este engaño es un hecho real en el comercio en todas las fases de su historia, y no es menos en nuestros días, en la fase tardía del capitalismo. Las raíces del engaño se hunden en el suelo del poder coactivo que tiene en sus manos, si no el uso de la violencia física, sí al menos el uso de la violencia verbal y mental y que, con eufemismo, se conoce como publicidad y propaganda. Con todo, el propósito analítico de El Capital se mantiene en la línea de buscar las raíces de la plusvalía dando por supuesto un honrado y equilibrado intercambio de equivalentes. Si cambian equivalentes no aparece el valor (p. 118). Es por ello que el comercio sirve para cambiar la distribución de valores en una sociedad, haciendo que afluyan más en un bolsillo que en otro, provocando enriquecimientos particulares, amontonando capital en unas manos en detrimento del capital que antes había en otras. Para explicar la aparición de la plusvalía ha de haber una mercancía peculiar que forme parte del sistema económico y que, de forma sistemática, no sea pagada por su valor: no le sea dado un equivalente en dinero por una serie de razones históricas y estructurales que es preciso investigar. Esa mercancía es la fuerza de trabajo. El trabajo ocupa la posición de gozne en el seno de una totalidad social. Es la suma de fuerzas que articula una sociedad. Como energía viva de origen humano (muscular, cerebral) se aplica sobre procesos naturales, transformándoles en los momentos y puntos adecuados. El trabajo como suma de fuerzas es el motor de la sociedad que permite su producción y reproducción, simple y ampliada. Es la sociedad misma vista desde un punto de vista dinámico y material: el prerrequisito de todas las demás facetas de la misma, incluyendo las espirituales. Pero la fuerza de trabajo es, igualmente, una mercancía más dentro del modo de producción capitalista. Entra dentro de la esfera del intercambio, de la circulación. La sociedad capitalista quiere presentarse a sí misma como una red enorme de mercancías circulantes. La producción quiere ser presentada a sí misma como el conjunto de medios y esfuerzos que abastecen las necesidades sociales. Pero estas necesidades lo son, ante todo, de ganancias capitalistas, por lo que la producción entera se orienta hacia el mercado y no hacia la sociedad como tal. Tal producción, señala Marx, tiene una trastienda (p. 128). Por debajo del tráfico y tráfago de la circulación mercantil, como en un submundo oculto a las miradas del burgués, a las de cualquier consumidor-comprador, la masa humana es estrujada; su savia se exprime con insaciable sed vampírica y loca ansia de plusvalía

La trastienda o submundo de la producción es el proceso de consumo de fuerza de trabajo, idéntico al proceso de producción de mercancías y de plusvalía. Siempre se da un consumo de fuerza de trabajo en la elaboración de los productos. La nota que moralmente aguijonea a la dignidad humana y que ontológicamente deshace a lo humano como ente separable de la mercancía y más bien le funde en ella, en una espiral de cosificación creciente es que el trabajo de millones de seres humanos no se orienta hacia la producción de los objetos de sus necesidades comunitarias, sino a la producción de mercancías que en sí mismas no son sino un medio para conseguir el verdadero fin del capitalista, la producción de plusvalía que se realiza en el mercado. La plusvalía como fin supremo de nuestro modo de producción. Con ello, la comunidad se aliena de sí misma, esto es, olvida sus fines inmediatos y se separa de su propia actividad vital: en el caso límite, desaparece. La comunidad se ve substituida por una masa de cuerpos humanos ofrecidos en venta por horas para que así unos poderes, cada vez más impersonales, acumulen plusvalía. La concentración de masas acumuladas cada vez mayores de plusvalía es el polo de atracción de todas las energías –musculares y cerebrales- de la sociedad, quedando esta extenuada a la hora de reconocerse a sí misma, a la hora de reconciliarse con su base material, con su existencia misma.

5. La sociedad, bajo la túrbida atmósfera neoliberal hace de todos unos individuos átomos separados unos de los otros, y separados de sus medios de vida. Los Derechos Humanos y toda la retórica de la iniciativa individual y sus milagros, extraída a partir de las inquietudes del burgués, el más solitario y egoísta de los seres por origen y esencia, se proyecta sobre el proletariado, que en rigor ha sido separado de un enjambre, desligado de sus camaradas por habérsele enajenado históricamente su comunidad (rural, gremial) y alejado de sus medios de producción. Ahora el proletario, el menos "individualista" de los seres por naturaleza (por historia, por esencia y origen) compite con su camarada porque también es éste vendedor de lo único que tiene. Y compite como clase con las innovaciones técnicas en vilo de que éstas le reduzcan a una situación de paro forzoso o de caída insoportable del salario. La mala soledad burguesa planea sobre las cabezas de los proletarios sin que éstos se beneficien –en modo alguno- de los derechos individuales que un día de revolución burguesa le concedieron frente a la opresión aristocrática. Ahora el trabajador - como individuo suelto- ya es propietario, sí, pero sólo de su fuerza de trabajo mientras su cuerpo aguante. Ahora el productor entra por medio del contrato en una relación aparente de igualdad formal reconocida, que esconde la atroz desigualdad material existente como base de partida. Mientras tanto, el capitalista vive de prestado gracias a una dominación que se debe explicar, ante todo, históricamente (por la acumulación originaria en cuyo proceso se "incrustan" asentadas y desarrolladas las leyes capitalistas). El capitalista vive de prestado gracias a su dominación sobre el obrero, ya que éste " ... adelanta en todas partes al capitalista el valor de uso de la fuerza de trabajo y el comprador la consume, la utiliza, antes de habérsela pagado al obrero, siendo por tanto, éste el que abre crédito al capitalista" (p. 127).

6. La fuerza de trabajo es una mercancía enteramente ligada al hecho radical de ser un viviente. Hablar de su producción es tanto como referirse a su reproducción de sus medios de vida. La naturaleza de la fuerza de trabajo hunde sus raíces en la dinámica cíclica misma de la conservación del ser vivo. Es ella la actitud del ser vivo y se pone en práctica por medio del ejercicio. Este se considera un ciclo biológico por el que se paga, y supone el comienzo de cada ciclo (diario) en condiciones idénticas de salud, vigor, energía, etc. si ese individuo no se quiere considerar una suma de fuerzas derrochables y sustituibles al término de su corta vida sin costo añadido para el comprador de su fuerza de trabajo. La Inglaterra victoriana conoció efectos médicos de la "decadencia de la raza" debido a ese afán estrujador que la burguesía manifestó sobre las capas populares: disminución de la talla o del nivel intelectual, carencias fisiológicas, taras diversas transmisibles a la descendencia, escasez de tropa apta para la guerra. El individuo fue visto como un simple saco de fuerza que se podía esquilmar y sustituir. Lo mismo ocurre en los países del llamado tercer mundo, donde la abundancia de manos muertas permite a los patronos despreocuparse de la reposición física de los individuos. El nivel relativamente alto de educación es una especie de seguro para el trabajador a la hora de saber que tiene garantizada la posibilidad periódica de descansos y una relativa autonomía en la gestión de sus esfuerzos sin llegar a la extenuación por desnutrición o la muerte por fatiga. La clase burguesa confía en la alta tasa procreadora de los pobres y los poco instruidos para así garantizar su rápida reposición. La relación entre el nivel de educación y la tasa de procreación es estrictamente económica, y por ello no ha menester la postulación de mecanismos mentales conscientes interpuestos. Esa fuerza de trabajo instruida, proporcionalmente mayor en los países "avanzados", equivale a un mayor número de medios de vida, a un mayor valor por tanto de esa mercancía. Y no es cosa de ser esquilmada, confiando en una fácil reposición reproductora. Hay aquí un círculo causal que no puede entenderse salvo de forma dialéctica. El trabajador tiene contraída una suerte de póliza de seguro, o lo que es análogo, lleva en sí una inversión hecha con el nivel de instrucción elevado. Todo trabajador, aun el más descualificado, "abre crédito al patrono" (p. 127) pues adelanta su fuerza de trabajo, siempre antes de habérsele pagado este. El trabajo de mayor nivel de instrucción abre un crédito "de mayor valor", su fuerza no es fácilmente repuesta en el mercado de trabajo, y el patrón se asegura mejor la continuidad de esta en el punto de comienzo de cada ciclo o jornada, conservándole íntegra, antes que confiando en su reproducción sexual y familiar, cuyo ciclo se extiende a más largo plazo. Sólo a fines del siglo XX se ha podido constatar la gran presión ejercida sobre los trabajos altamente cualificados en virtud de la abundancia de universidades y escuelas profesionales y técnicas. La masificación de los estudios no obligatorios, y la prolongación de los obligatorios hasta edades más avanzadas constituyen medios ideales para reducir el valor de la mano de obra de calidad y de tipo intelectual, en aras de una consolidación de la proletarización de todo potencial trabajador asalariado y reservar la cúspide de la pirámide a una elite de ingresos inalcanzables y con dominio de unos arcanos sólo reservados a ellos. El "adelanto" que el trabajador asalariado puede hacer en zonas muy pobladas por titulados superiores y altos técnicos en determinadas comarcas y países es menor en términos relativos, porque todo trabajador compite, como vendedor de su propia mercancía (la fuerza de trabajo) con los demás vendedores que ofertan la suya, y que artificialmente abundarán por iniciativa estatal planificada. Este sería el caso paradigmático, p.e. de Asturias, país que lleva al menos tres décadas exportando universitarios a toda España. Tras su declive industrial con cierre de empresas manu militari, y una caída acusada de sus niveles de renta y productividad, los altos estándares educativos y culturales de su sociedad, incluyendo la universidad, no fueron (ni están siendo) orientados hacia las demandas económicas del país asturiano, sino que se enquistan de forma dirigida por el Estado (y su caniche fiel, el Principado) como cantera de parados cronificados, o condenados a compensar el retraso cultural de otras zonas del Estado y "hacer misiones" como emigrados forzosos.

7. Tras la irreprochable apariencia de simetría jurídica de un contrato de compra-venta, la crítica de la economía política debe atreverse a ver "la trastienda de la producción"

En la trastienda de la producción, el hombre aporta, amén de sus fuerzas, una voluntad consciente y atenta (p. 131). Marx analiza el proceso de trabajo partiendo siempre de la especificidad humana que, aun brotando de un fondo genérico animal y prehistórico, se desliga de la dirección de los instintos y hace del trabajo un proceso en que el hombre actúa de acuerdo con fines, y "cerrando" el bucle actúa sobre las causas eficientes de la naturaleza, que el hombre manipula en su provecho, manipulación dirigida por los fines con que se rige. El conocimiento de la "necesidad" imperiosa de la naturaleza redunda en una mayor "libertad" o mejor dicho, en la sustitución de una necesidad primaria por otra derivada, secundaria y autoimpuesta, aquella de los fines o normas rectoras de las acciones del hombre, del agente sobre las causas naturales. Sea cual sea el modo de producción, en el hombre es la acción, su trabajo, el único campo que conecta la causalidad ciega de la naturaleza –también presente en su propio ser corpóreo- y las finalidades que la sociedad impone a su vida colectiva. La acción productiva del hombre crea un campo en torno de esos dos polos, ninguno de los cuales puede darse por separado.

El hombre, animal dotado de razón, actúa sobre los objetos por medio de su acción, un sistema de energías que se transforman en trabajo, y sólo en forma de trabajo trastoca la naturaleza y transforma las propiedades de ésta. La razón, en sí misma, es harto impotente para mezclarse con los objetos o "cosificarse" como uno más de entre ellos, comoquiera no se pretenda insertar en las secuencias cíclicas de la acción misma.

Ya hemos descrito la acción racional del hombre como un campo de operaciones que incluye, necesariamente, los objetos y las transformaciones de éstos. Operaciones y objetos (transformados) forman un campo que, en términos de G. Bueno, llamaríamos sinectivo. La clase de unión que se pretende en dicho campo es, precisamente, la unión dialéctica de términos contrastados y hasta opuestos a priori, pero unión de cuya co-presencia forzada han de brotar los dinamismos y los cambios, tanto del lado de las operaciones (el sujeto) como de los términos operados (objetos, que en ocasiones pueden hacer las veces de otros sujetos). En tal sentido, la teoría "metabólica" de Marx jamás podrá concebirse como una teoría mentalista, ni siquiera en los célebres pasajes de la araña y la abeja en comparación con el obrero (pps. 130-131), por más que truenen con ese adjetivo despectivo el prof. Bueno y otros "renovadores" del marxismo que, al pretender darle la vuelta a Marx, ponen todo patas arriba. El famoso pasaje en que se compara el plan del obrero y la ejecución de la araña precisamente señala lo que una psicología comparada elemental encuentra en el continuo que, desde el plano mismo de las operaciones, ha de estudiarse como real y efectivo. Ese contínuo entre la araña como agente ejecutor (o la abeja, o cualquier otro organismo) y el obrero humano, no puede entenderse por apelación a la mente o un programa interno. Las acciones de seres, con razón (mentalismo) o sin ella (instinto) forman siempre una red que ontológicamente vinculamos a las operaciones y a los objetos operados, donde también hay continuidad. La red se entiende como efecto de cursos de actuación operatoria, como sujetos y objetos que se movilizan y se adaptan a cada nueva fase del estado de cosas. Y en las diversas especies es irrelevante discutir acerca de una sustancia llamada "mente". El hombre como manipulador de herramientas, creador de instrumentos, homo faber, significa para Marx el organismo que por antonomasia se trasforma en órgano múltiple y versátil. El hombre mismo es órgano para sí, y trueca en órgano lo que él toca: la tierra, otros hombres, su cuerpo, los animales, su cuerpo, cualquier ser, ya vivo, ya inerte. La teoría "metabólica" rechaza de plano cualquier interpretación mentalista de la antropología marxista, pues en las secuencias y ciclos de acción ya viene dado que el agente se transforma con el ejercicio.

Lo que Marx instaura, dentro del más sólido materialismo filosófico, es la idea de campo operatorio, en el cual la razón verdaderamente efectiva y causal es aquella que se hace operativa, y ya de inmediato (necesariamente) es convertida en acción y transformación de un mundo de objetos (y sujetos). Que el grado y radio de operatoriedad ("libre") del humano es mayor que el de la araña es tanto como decir que posee mayor número de estrategias para actuar, mayor amplitud y profundidad de acción. La red que el ser humano teje con sus acciones abarca una totalidad social entera.

La propia naturaleza del hombre, su corporeidad activa, hace de él un sistema transformador. Cuanto toca y cae bajo su radio de acción es convertido en instrumento. La tierra, y los demás productos de la naturaleza pasan de ser meros sistemas materiales desprovistos de poder operatorio, a sistemas operatorios que entran en combinación de una forma intencional y con efectividad aumentada (pps. 131-132).

8. La socialización de la naturaleza es el proceso de dominación y despilfarro, pero igualmente es el proceso de su conversión en instrumento, en órgano obediente y ciego que prolonga el dinamismo de la formación social englobando en ella todo producto, toda fuerza, cualquier sustancia.

La identificación del capitalismo con el latido mismo del planeta y con la transformación de la tierra es también un proceso de autoalimentación destructiva que no está conociendo límites. Si no se da antes una destrucción definitiva de la vida humana, saltará a los espacios exteriores. La ciencia ideológica del marxismo, lejos de reducir el dinamismo de una formación social a la incidencia de factores puramente técnicos (el sistema óseo y muscular de una sociedad) sólo reconoce en ellos un papel de diagnóstico metodológico, el poder de realización de las distinciones oportunas, para fijarse no tanto en qué hace una sociedad, sino en cómo lo hace.

Las condiciones materiales, junto con los sistemas "vasculares" forman un todo económico en el que los instrumentos mecánicos están como empotrados. Con esto, el sistema económico no agota la totalidad social, sino que conforma un aspecto reconocible dentro del organismo social. De entre todas las mercancías, de entre todos los procesos físicos y sociales, la capacidad de trabajo puesta en acción es la única que puede transformar las sustancias, objetos o procesos de suyo inertes y ajenos al todo social, en cuanto a dinamismo y vida. Ella hace que la tierra fructifique, hace que la sustancia devenga producto y el valor de éste lo toma del trabajo que ha ido absorbiendo en el proceso de producción. Un dualismo fundamental, y al mismo tiempo su orgánica fusión, caracteriza el análisis que Marx hace del proceso de producción. Dualidad entre elementos pasivos, inertes o muertos, por un lado, y por otro, el único elemento que, no precisamente por arte de magia, les insufla vida y pone aquellos en movimiento: la fuerza de trabajo humano entendido como capacidad susceptible de ser comprada-vendida por horas y puesta en ejercicio. La historia mundial, como ya venimos diciendo, enseña que el número de elementos inertes y aún no valorizados va disminuyendo en este modo mundial de producción. Raro es el objeto o sector de la naturaleza que no incluya los efectos de un trabajo anterior y, por tanto, de una valorización. El procedimiento de ingreso de los elementos naturales en la esfera productiva muchas veces no puede ser inmediato por razones de inaccesibilidad geográfica, rechazo por parte de la cultura indígena, nivel insuficiente para la explotación tecnológica de determinados recursos, etc. pero tendencialmente todo entra en esta esfera productiva como lo que es: combinación de materiales, trabajo humano y medios de producción.

9. En el desarrollo del proceso de producción se incluye el consumo, un consumo de tipo especial que es el consumo productivo. En este, se devoran cíclicamente materias primas, medios de producción y fuerza de trabajo. Todos los elementos que forman parte del proceso de producción son extinguibles, y la fuerza de trabajo es tanto 1) la mercancía, como 2) el elemento vivo de la producción. Bajo el aspecto 1, es un valor de cambio. Bajo el aspecto 2, es condición y causa motriz de la producción. Esa fuerza vivificante dota de movimiento y determinación formal a los demás elementos impersonales. Y esa fuerza se gasta si no se produce un restablecimiento de los medios de vida necesarios y si el metabolismo del ser orgánico del hombre no procesa de un modo correcto. Las energías humanas de toda una formación social no se vuelcan racionalmente hacia las jerarquías de necesidad que una sociedad consciente ha previsto (lo que es el comunismo). Más bien, al captarse como fuerza de trabajo fraccionada en individuos-mercancía, comprada por manos privadas, la fuerza de trabajo se consume según tasas diversas de explotación al aplicarse de manera orientada a fines igualmente privados; todo el universo de fines, a su vez, como el producir este coche, este vestido, aquel cosmético, etc. está subordinado a un único y soberano fin: la ganancia del capitalista, comprador de fuerza de trabajo. Esa ganancia específica del régimen capitalista de producción, llamada plusvalía.

10. El trabajo del obrero, comprado por el capitalista se compara con el "fermento vivo" que se incorpora a los "elementos muertos". Todo producto consiste en esta especial interacción de heterogéneos. En el sector de la práctica ocurre lo mismo que en el de la teoría, que no conoce otro tipo de conocimiento que el resultado de una interacción entre sujeto y objeto. La fuerza de trabajo, como valor de uso, es útil al patrono para "hacer fermentar" y "poner en movimiento" todos los demás medios de producción. A su vez, el producto, que siempre es un valor de uso, no es producido realmente en cuanto que tal valor de uso. En el capitalismo se producen mercancías, lo que es tanto como decir que se producen artículos con valor (de cambio) de cuya venta el capitalista (disfrazado de comerciante o haciendo uso de agentes comerciales) obtendrá un plusvalor (p. 138). El valor, y su incremento extra (plusvalor) obtenido tras todo un ciclo productivo capitalista, es sumamente abstracto e indiferente a su encarnación en artículos de consumo visibles y tangibles. Estos revestimientos son medios para la expresión del valor; son objetos que sacan a la luz sus atributos de utilidad (para alguien), detrás de los cuales se encierra ese valor que circula valiéndose de los disfraces. El hilado o el algodón de los ejemplos marxianos, pasan a tomar mejor ropaje moderno bajo la forma de computadoras y teléfonos móviles. Mas, como en el mito de Midas, todo pasa a transformarse en sustancia abstracta y homogénea, de suyo invisible, el valor, que es trabajo humano abstracto inoculado a la materia inerte. El comprador de esa fuerza de trabajo es consumidor de la misma, y este consumidor, dentro de un modo de producción capitalista, es siempre consumidor de trabajo ajeno, atrapado dentro de la estructura cristalina del producto, devorador de la fuerza viva detenida en las redes de un sistema productor de mercancías que es, por lo mismo, sistema devorador de las energías humanas. Energías que, en puridad, no se destinan al robustecimiento de la cultura, al engrandecimiento de una sociedad, al cultivo de su nobleza, sino a la producción de fruslerías. Las mercancías son la cárcel del trabajo humano vivo, una vida reducida a mínimos, y éstos mínimos en forma de esporas cercanas al estado de muerte. Una vida que ya ha sido entregada para su propia destrucción sacrificial.

11. El hecho de que un producto absorba valor, y que éste, de por sí, no pueda ser medido de igual modo que las magnitudes de la física, ni pueda ser una entidad sensible u observable, ha sacado de quicio a los más empiristas de entre los teóricos del marxismo, que no son pocos. Especialmente éstos abundan en países occidentales entre los que ha primado un estudio de la ciencia económica como si ésta se tratase de una ciencia de la naturaleza, imitadora en lo que pueda de la metodología cuantitativa y de la epistemología de la física. El valor, que en nada tiene que ver con las magnitudes científico-naturales, es un resultado abstracto de las relaciones sociales, y éstas, en su aspecto productivo, son siempre relaciones sociales de producción por medio de las cuales la sociedad se crea a sí misma, a sus hombres y a sus cosas, y también crea sus mismas necesidades de carácter específico. El trabajo es conservador de valor y creador de nuevo valor. Como proceso y como capacidad sólo es observable y material en el ejercicio, y ya por esto mismo, el trabajo es inseparable de la materia trabajada y de las relaciones sociales, también "trabajadas". El ejercicio de la capacidad de trabajo sólo es mensurable, como ya va dicho, por el tiempo haciendo abstracción de las distintas calidades y tipos de trabajo. El ejercicio de la capacidad de trabajo humano, o, más en general, el ejercicio de la capacidad operatoria, es el único referente objetivo, público y contrastable del concepto de materia en el sentido propio del marxismo, vale decir, del materialismo filosófico, lejos de toda consideración metafísico-general de la materia, tal y como se estudia en la tradición filosófica, al menos desde Aristóteles. Materia no es sino lo que se puede hacer con ella, y lo que se hace de hecho con ella, su significado social, es inseparable del que la historia efectiva misma del espíritu humano ha hecho con ella, esto es, la serie de operaciones que sujetos dotados de voluntad y entendimiento han desplegado sobre diversas capas que encuentran desigualmente "trabajadas" por otros sujetos y según fases previas. Hasta los fósiles del Cámbrico, o las más viejas rocas de la Tierra contienen "valor" inoculado en el mercado del conocimiento. Sin las operaciones (gnoseológicas) pertinentes hubieran permanecido en la más oscura ignorancia. Los medios de producción (tanto de valor como de conocimiento) constituyen las capas más recientes y refinadas para la segregación o producción de las capas novísimas de materialidad (v.gr. realidad, racionalidad). Los medios de producción no son sino una subclase especial y especializada de términos al alcance operatorio, necesarios y rentables para una mayor y profunda transformación de términos más inaccesibles o reacios a la operatoriedad humana. De suyo, no aportan nuevo valor a los productos elaborados. La parte de ellos que se consume productivamente, se transfiere proporcionalmente al producto de manera diaria. Esos medios (instrumentos, máquinas, etc.) son a su vez mercancías producidas y encierran su propio valor, pues en algún momento fueron creados con su valor. El universo de mercancías, incluyendo las que ya están dejando de serlo para engrosar el universo de la basura y el de la chatarra, es un cementerio inmenso de las energías humanas. Los medios de producción creados, junto con los ya obsoletos y fenecidos, constituyen una condición objetiva de la supervivencia de la especie humana. Los medios de producción utilizables lo son de la producción, en el sentido dinámico en que una sociedad tiene que reproducirse produciendo, repetirse como ciclo que siempre se inicia partiendo del punto dejado en el estado anterior. Pero este "Espíritu Objetivo" de hoy, es también una fuerza aplastante e imperativa, un determinismo atroz que incluye residuos crecientes de los medios de producción y de los materiales ya movilizados, cadáveres de la productividad, que convierten los problemas de la economía en problemas de ecología, o mejor, de supervivencia global.

12. El consumo productivo es un consumo de valores de uso. En el caso de los productos que la naturaleza regala generosamente, en el supuesto (en la práctica, imposible) de comportar un tiempo de trabajo nulo en su aprovechamiento o extracción, encontramos una destrucción devoradora desde el momento en que son conducidos a la industria: agua, madera, combustibles fósiles. Ellos no aportan valor de cambio sólo en ese supuesto abstracto según el cual están al alcance de la mano, sin trabajo movilizado para su extracción, transporte, acondicionamiento, etc. Pero, claramente, este no es el caso real. Las "externalidades" económicas hace tiempo que son series de términos, procesos y relaciones que se han incorporado centrípetamente en el círculo incesante de transformación económica del capitalismo mundial. La tierra toda, océanos y ríos, atmósfera y todo género de materiales (incluyendo ahora, los genes, p.e.) han pasado a ser sustancias a devorar por el sistema. En la medida en que sufren el contacto "antrópico" o "civilizador", ya poseen un valor dado de cambio que reaparece parcialmente en los productos elaborados en sucesivas fases, productos que ya son mercancías donde se ha creado este valor, el cual, al haber sido creado conserva la parte correspondiente del que les había habían transmitido las mercancías –medios de producción precedentes.

La vida útil de los productos semielaborados y de las máquinas y demás medios de producción contiene (distribuida en una cantidad determinada de unidades discretas producidas) la totalidad del valor conservado de la sustancia, instrumento o máquina que ha contribuido a crear valor nuevo. Su creación multiplicada es la condición de la conservación del viejo valor, pese a que en su aspecto de valor de uso es objeto de consumo y haya podido ser devorado. Así, p.e., una porción importante de bosque ha podido ser talada para la industria maderera. El valor de uso de ese sector boscoso ha desaparecido para siempre con la deforestación deliberada. La incorporación de la madera a las serrerías consiste en una mutación del tipo de valor de uso (el valor de uso es relativo siempre, y comporta desapariciones, que se llamarán sumideros o actos de consumo). De ser un valor de uso generalizable a muchas especies, incluyendo al hombre, y de este, incluyendo al habitante carente de dinero y beneficiario de un entorno natural que le ha sido legado, ha pasado a ser un valor de uso para el empresario maderero o para el fabricante de muebles, que si guardan en sus manos e instalaciones tales valores de uso es porque se han apropiado del mismo por tratarse también de un valor de cambio, y por ende, susceptible de enajenación. Que ya tuvo la madera un valor de cambio en cuanto que se ha pagado por su tala y transporte, es evidente.

13. Los apóstoles del capitalismo y del progresismo sostienen, de múltiples maneras, que el valor no se destruye, sólo se transforma para poder aumentar. Hablar de crecimiento es hablar de aumento social de valor (de cambio). La alerta del ecologismo, al hacer ver que determinadas utilidades universales y naturales sí se destruyen, exige hoy, más que nunca, de una reflexión sobre esta distinción entre valores de uso y valores de cambio. Nuestro bosque del ejemplo desaparece para siempre si no ha sido replantado. Desaparece de forma absoluta porque como valor de uso ha sido consumido, primero productivamente, y al final de la cadena circulatoria, definitivamente. El valor de cambio que ha ido creciendo por la sucesiva incorporación de fuerza de trabajo, deviene finalmente en plusvalía, suministrada por el reguero de sangre y sudor, de fuerza humana. Fuerza la cual es la única fuente de otros valores de uso, fuente que junto a otros materiales, medios, instrumentos, etc. está destinada a su consumo o destrucción. La miseria de la ecología estriba en que antepone en sus análisis y reflexiones el tema del agotamiento definitivo de ciertos valores de uso que dan en llamar "recursos naturales", al tema del agotamiento y explotación de la fuerza humana de trabajo. Al poner por delante las "cosas" y después a las "personas" ¿diremos que cometen un crimen contra el humanismo? No nos interesa ese crimen, ni menos aún fiscalizarlo, pues entraríamos en una supuesta defensa de la dignidad a priori de unos seres frente a otros, o bien en una metafísica de la complementariedad de ambas clases. Pero lo que si diremos, en ataque frontal al ecologismo, es que se olvidan de la conexión fundamental, a saber: que el agotamiento masivo de los recursos naturales está inextricablemente unido a la larga historia de explotación del hombre por el hombre. Este es el pecado del ecologismo. No un pecado de signo ético o metafísico, sino relacionado directamente con su obtusa percepción de las verdaderas relaciones entre los fenómenos.

14. La parte constante de capital es aquella parte en la que no cambia la magnitud de su valor en el proceso de producción. El valor de una máquina, instrumento o edificio, es el valor medido en tiempo de trabajo que ha supuesto su producción. Su vida útil, en términos de valor de cambio, es la suma de valor que va aportando a todos los productos que ha contribuido a producir. Este capital constante ha de recibir el "fermento" de la fuerza de trabajo humana, que cambia el valor de los productos y es causa motriz de la acción de las máquinas, instrumentos, materiales, etc.

La fuerza de trabajo crea un valor en dos partes: una parte consiste en una mera reproducción del propio valor equivalente, y otra consiste en un remanente, un valor creado de más, es decir, la plusvalía (p. 158). La parte constante y la variable del capital social varían de unos momentos a otros, de unas comarcas a otras, y dentro de una formación social dada, de unas ramas de la industria a otras. Pero es incuestionable que ambas partes componen orgánicamente el capital, tanto los capitales individuales como el capital social de una formación. El lazo es orgánico, y no se puede esperar sino que ambas partes vivan juntas y guarden una proporcionalidad inversa cambiante. El proceso histórico entero de la economía política capitalista podría describirse como el relato de esta cambiante proporción entre c (capital constante) y v (capital variable), sabiendo por lo demás que todo curso de industrialización creciente en una formación socieconómica es un proceso de crecimiento de c. Ahora bien, esa c, cada vez más engrosada y ciclópea, ¿de dónde procede? Ella es la cuantía de trabajo humano valorizado (valor-trabajo) y, por así decir, atrapado en las cárceles de su ocultación: maquinaria, fábricas, etc. Trabajo atrapado en medios de producción, con el único fin de producir capital. Por tanto, el verdadero motor que hace que c se desproporcione y haga sombra sobre v es la parte variable del capital mismo, con lo que llegamos a una verdadera relación dialéctica entre las dos partes componentes del capital. De la parte variable del capital, únicamente se obtiene la plusvalía, por medio de valor extra que crea la fuerza de trabajo comprada por el capitalista, forzada a trabajar por más tiempo del que se le paga a cambio de su desempeño. Con el capital variable invertido en fuerza de trabajo, se estruja a ésta y el capital –tanto individual como social- engorda gracias a esta diferencia positiva de valor o aumento. El capital constante invertido en medios de producción es sólo una condición pasiva e inerte para que se produzca tal aumento. La tendencia de la sociedad industrializada del capitalismo, exigente de grandes innovaciones tecnológicas, consiste en ir destinando fracciones importantes de plusvalía al engorde del capital constante, que de unos valores primitivos va ganando terreno en lo que hace a su mayor peso o proporción frente a v. La cuota de plusvalía p/v expresa el grado de explotación de la fuerza de trabajo por el capital (p. 165). Todo trabajo, en efecto, se divide en jornadas, cuyas fracciones horarias son unidades temporales de pago y de producción. Parte de la jornada el obrero se dedica a (re)producir los medios de vida suyos y de su familia. Es la parte que se da en llamar "tiempo de trabajo necesario". La segunda parte, de duración variable según la cuota de plusvalía existente, no (re)produce ese valor de sus medios de vida, sino que produce un valor extra debido a un tiempo excedente de labor que es destinada directamente a los bolsillos del capitalista, en concepto de valor de más (plusvalía). Este hace que el capital inicial que el empresario ha invertido en c y en v aumente y de esa plusvalía recabada en cada ciclo, una fracción se reinvierta en c, haciendo de ella una c crecida o mejorada (c’), y en v, haciendo de ella una v crecida o mejorada (v’), más otra parte de la plusvalía que se destina al lujo, al consumo suntuario (que hace las veces, muy a menudo, de "gasto de representación" de la clase capitalista). El capitalismo es una sucesión cíclica de procesos productivos en sus más diversas ramas, y el objetivo último, tanto de cada capitalista individual, como del resultante social del sistema, es la obtención de plusvalía, la cual no puede darse sin toda una gama de proporciones entre c y v, así como una floración también diversa de cuotas de plusvalía, según la historia contingente y el desigual desarrollo de las distintas ramas de la producción, el nivel técnico, etc.

15. La cuota de plusvalía expresa siempre una presión sobre el obrero, y la tendencia, digamos, natural del capitalismo (implícita en su misma esencia) consiste en incrementar al máximo esa presión. Las barreras que una historia de lucha sindical impone obligan al capital a presionar (a invertir) sobre el otro elemento orgánico del capital, el capital constante. Mejorado éste, y dotado de mayor valor dentro de cada capital individual, aumenta la "productividad" incluso en condiciones de altos salarios, pero éstos sólo se pagan a una restringida porción de la población obrera. En los últimos tiempos (años 80 en adelante), en plena orgía "neoliberal", del mundo desarrollado (léase, con una c social de muy alto valor, gigantesca) la clase burguesa ha logrado dinamitar las tradicionales defensas de la clase obrera. La agonía del capitalismo solo se prolonga a costa de la agonía de la clase obrera, rizando el rizo de la explotación. Fue entonces cuando los teóricos de la "sociedad del ocio" y los utopistas de la tecnología, ignoraron (léase, ocultaron) la raíz misma de la explotación y la esencia del capitalismo. Imaginando un mundo lleno de máquinas y robots que puedan hacer los trabajos pesados, convierten las historias de ciencia-ficción en simples cuentos para niños, obviando que la dinámica de nuestro mundo es la dinámica del capitalismo, y que éste sólo puede vivir acrecentando capital. Esto se logra solamente por una vía: explotando la fuerza viva del trabajo. Como ha escrito Marx:

"...y el capital no tiene más que un instinto vital: el instinto de acrecentarse, de crear plusvalía, de absorber con su parte constante, los medios de producción, la mayor masa posible de trabajo excedente. El capital es trabajo muerto que no sale alimentarse, como los vampiros, más que chupando trabajo vivo, y que vive más cuanto más trabajo vivo chupa." (p. 179).

Una sociedad que invirtiera la mayor parte de sus recursos en la mera conservación de c, y se conformara con una explotación nula de la fuerza de trabajo (o tendencialmente orientada hacia ese valor cero), no podrá ser calificada de capitalista y haría que la fórmula de composición orgánica del capital (K=c+v+p) dejara de funcionar. Sería ya una sociedad –en parte- comunista, posible con un nivel técnico suficiente, al menos semejante al que ya ha acumulado el capitalismo actual. Una sociedad no necesitada de incentivos continuos para la innovación. En el capitalismo, en cambio, hay una fluidez –propia de la dialéctica- continua entre c y v en cuanto a proporciones cambiantes y mutuamente implicadas en cada negocio, rama y formación social. Sucesivamente, la presión que la clase capitalista ejerce en tecnología o en explotación laboral va tomando periodos cada vez más cortos y frenéticos en cuanto al ritmo. Ora sobre c, ora sobre v, y de nuevo sobre c, y así continuamente. Los límites absolutos se hallan exclusivamente del lado de v. La jornada de trabajo presenta un limite natural que tiene que ver, ante todo, con la extenuación de la propia vida orgánica del obrero. En tal sentido, la división internacional del trabajo, la deslocalización de las industrias multinacionales, y la búsqueda incesante de poblaciones obreras del mundo sumisas y débiles (por las más diversas razones) hace que los niveles máximos de explotación del obrero estén realizándose a nivel mundial, sin trabas en muchos casos, por más que la perspectiva eurocéntrica de tantos "marxistas" les haya convertido a éstos –fácilmente- en reformistas y en "progresistas". Pero lo cierto es que hoy nos encontramos en esta situación global de ultraexplotación. La gran masa de valor invertido en forma c en el mundo desarrollado" fue buscando, a lo largo del siglo XX, nuevas formas de absorción de trabajo, en mercados laborales apetecibles, indefensos, sin tradición sindical. Débiles por razones de rápida aculturación en su devenir desde un modo indígena de subsistencia hasta su violenta incorporación al modo de producción capitalista. El capital excedentario de las metrópolis hubo de exportarse. La industrialización de las antiguas colonias y de los países periféricos fue condición de las altísimas cuotas de plusvalía, ya impensables en la metrópoli. Y su desarrollismo monstruoso fue posible por una doble combinación que es la base del hoy llamado "tercer mundo":

  1. Plusvalía fugitiva que anhela volver cuanto antes a su matriz, a su lugar de procedencia cuando todavía no era capital acrecentado, la metrópoli.
  2. Disgregación de las clases obreras locales, aún no pertrechadas con estrategias defensivas viables, debilidad o corrupción de los sindicatos locales, ausencia de burguesías nativas significativas que, al recibir su parte de plusvalía, puedan reinvertirla localmente y así contribuir a un desarrollo capitalista endógeno de la formación social periférica.

Hoy en día, frente a este panorama, la deslocalización del primer mundo ya no es aquella simple exportación de capitales y recepción pasiva de plusvalías que la metrópoli disfruta gracias a sus inversiones transatlánticas con las que la propia clase obrera europea, poniendo su cazo en calidad de perceptora subsidiaria jugó a subirse a la clase media. La clase obrera de la metrópoli ya es invitada, aquí, allá y acullá, a disolverse como clase, a morirse socialmente, a desaparecer bajo ciertas envolturas extraeonómicas, que llamamos así por sus propias notas de pasividad: jubilación, subsidio crónico, rentismo. La deslocalización de las empresas de la metrópoli no es una simple exportación (o huida) del capital hacia los paradisíacos mercados laborales de otras latitudes. Más que eso, consiste en una maniobra de deslegitimación objetiva de la resistencia obrera clásica, y de sus modos tradicionales de defensa, que el capital necesita emprender con urgencia. Porque el capital, al necesitar su aligeramiento como capital productivo de la metrópoli, sólo conseguirá hacerlo si reaparece en otros países en donde la lucha de clases se agudizará, al tiempo que languidece relativamente en la metrópoli. El capital constante de la metrópoli necesita ser más ligero, se inventa sus propias alas migratorias. Ya no puede absorber trabajo al nivel ni al ritmo exigido por el imperativo capitalista de acrecentar sin cesar. Las alas aparecen en cuanto que las antenas de las multinacionales detectan en países lejanos la sustancia viva a la cual absorber con facilidad y eficiencia. Las descripciones que Marx traza, para nuestro horror, siendo como son muy austeras y precisas, sobre la jornada de trabajo (Cap. VIII), cobran plena actualidad al fijar la más elemental atención en la situación del trabajo en todos estos países periféricos que hacen las veces de minas apetitosas de plusvalía. Las barreras físicas y morales que puede tener la jornada de trabajo son allí más fácilmente demolidas, y el obrero deformado, castrado en su humanidad al robársele sus más elementales atributos, reaparece con fuerza. Vuelven esas notas hirientes a escena, a veces, lindantes con las propias de la esclavitud. Altas tasas de natalidad, junto con el adiestramiento en las molicies y el desarraigo que ya suponen una historia previa de emigración del campo a la urbe, hacen que esa masa de "ganado humano" pueda ser "estrujada" al mayor rendimiento exigido y en el menor tiempo posibles (p. 209). Esa abundancia de oferta de manos y la ausencia de historia proletaria crean los contextos típicos de nuevas acumulaciones que, al igual que la acumulación originaria europea, se entremezclan con violencias y coacciones extraeconómicas. Sólo con estos planteamientos marxistas se pueden explicar toda su bestialidad y con sus patologías horribles. Hoy el obrero vuelve a ser explotado incluso a costa de reducir su ciclo de vida gracias a la mera baratura del coste de su reposición. Y tras la explotación in situ de los indígenas, se incrementa la llamada hacia esa misma fuerza laboral que, fugitiva del infierno de la ultraexplotación, se recluta para tapar los huecos dejados en la producción y los servicios de la metrópoli capitalista. El "comercio regularizado, este tráfico de carne humana" (p. 210) tiene lugar de nuevo, tal y como Marx conoció en el siglo XIX. La carne humana, nuevamente, se trajo al corazón mismo del paraíso de la "calidad de vida" para así poder conservarla y aumentarla. Y "paquetes humanos se facturaron, provistos de etiquetas como fardos de mercancías..." (ibídem). Todos estos horrores se repiten al comenzar el siglo XXI, agravados en cantidad (afectan a muchos millones más de personas en todo el mundo) y en diversidad de formas. A la movilización forzosa y compraventa de niños, por ejemplo, se unen su prostitución universalizada, y el tráfico transcontinental, legal e ilegal, de los mismos. El tráfico de órganos, p.e., se ceba especialmente en ellos. El comercio de seres humanos localiza con celeridad las canteras de mujeres jóvenes en apuros. Las "mafias" encargadas del tráfico de emigrantes imitan a los estados, cuyo aparato, mafia de todas las mafias es modélico en la percepción de ingresos por dicho comercio, establecimiento de cuotas, organización de contingentes, el control de los precios de la fuerza de trabajo requerida "a la carta", no sólo por oficios y cualificaciones, sino también por colores de piel y acentos en el habla.

16. La llamada "composición orgánica del capital", K= c + v + p, es una fórmula que encierra realmente las relaciones fluidas y dadas en múltiples planos a partir de procesos históricos. Así, el capital K tiene un origen histórico al ser "puesto de mando sobre el trabajo" (p. 248). El plano del "poder" en el que el capitalista "con ojos de Argos" inspecciona y regimienta el trabajo con mayor eficacia que en otros sistemas anteriores de trabajos forzados (ibídem), es un asunto claramente señalado por Marx. Pero, además de ese nivel meramente etológico y político, fundado en conceptos como los de "poder" y "coacción", ha de tomarse en cuenta el plano jurídico, que dota de unas formas históricas específicas a todas esas conductas que crean relaciones asimétricas entre seres humanos: "la simple transformación del dinero en factores materiales del proceso de producción, en medios de producción, transforma a éstos en títulos jurídicos y en títulos de fuerza que dan a quien los posee derecho a reclamar de los demás trabajo y plusvalía". (p. 248). El derecho sanciona una ya dada relación de poder, quizá extrajurídica cuando se presentó en su forma previa, pero investido después de unas formas articulables ("armonizables" desde el punto de vista de los juristas). La propiedad sobre los bienes será la ficción generalizable al mismo concepto de tiempo. Hay una propiedad sobre el tiempo: el tiempo de trabajo desempeñado por otras personas. Algo comprable y vendible, algo enajenable tan sólo desde la estúpida mentalidad jurídica. Pero esa estupidez es necesaria, y por tanto, real para el ordenamiento formal del capitalismo. El dueño de la producción es titular jurídico de los medios de producción. En cuanto que estos no vienen del obrero, pues se les ha separado históricamente de él, los medios de producción son prolongaciones del capitalista, son la cosificación de una parte de su alma de capital. Al absorber el trabajo vivo que procede del obrero, cobran una vida que, de suyo, no tenían, como los vampiros según dice Marx. En realidad, los medios de producción (c) son instrumentos del capital para abalanzarse sobre el trabajo y poder así estrujarle, pues el trabajo es la única fuente del valor extra.

17. La plusvalía absoluta se produce por medio de una prolongación de la jornada de trabajo (p. 252) y el aumento de ella suele darse con un mantenimiento a unos niveles constantes de c, esto es, en las condiciones instrumentales estables y con los métodos invariados de trabajo. Cuando la capacidad productiva mejora por razones técnicas, cosa que ha ocurrido incesantemente en las sucesivas ramas industriales desde el siglo XVIII, la presión que el capital ejerce sobre la jornada de trabajo puede relajarse un tanto por esta vía, al menos en aquellas ramas productivas en las que la revolución técnica ha penetrado ampliamente. En rigor, el capital compensa la resistencia obrera y la propia resistencia natural del cuerpo humano con una búsqueda de nuevas fuentes de plusvalía, esta vez plusvalía relativa: "...una cantidad más pequeña de trabajo adquiere potencia suficiente para producir una cantidad mayor de valores de uso" (p. 252).

La intensificación de la capacidad productiva del trabajo repercute sobre el valor de la fuerza de trabajo. Esta fuerza es una mercancía que se mide o contrabalancea por el conjunto de medios de vida que precisa el obrero para reponer sus fuerzas. Como quiera que el valor de las mercancías disminuye a medida que aumenta la productividad, el valor de aquella parte de las mercancías que precisa el obrero también decae. "Por eso es afán inmanente y tendencia constante del capital reforzar la productividad del trabajo, para de este modo abaratar las mercancías, y con ellas los obreros"(p. 257). Una de las contradicciones del sistema capitalista reside en ese afán por producir más y más barato, que desemboca de forma ineluctable en producir mercancías menos valiosas.

La introducción de mejoras en las condiciones de productividad, el aumento de ésta y la desproporción aumentada de c en detrimento de v es la vía para producir plusvalía relativa. La parte de la jornada laboral en que el obrero produce para sí mismo es entonces menor con cada nueva mejora, aumentando la parte en que trabaja gratis para el capitalista, incluso manteniendo intocados los límites de jornada laboral, cuando la ley marca con nitidez ese límite, y esa ley se cumple, entran en acción todos los métodos productivos de detección de plusvalías relativas, al abaratarse cada vez más los medios de vida diariamente requeridos por los trabajadores.

18. La sociedad capitalista crea cada vez más valor en términos absolutos, y de ese valor acumulado socialmente, el capital social engorda por la parte de plusvalía que se produce, también mayor cada vez. Pero en términos relativos la tendencia es justamente de signo contrario. La producción de un número cada vez mayor de mercancías, y la explotación de un número cada vez mayor de obreros desemboca necesariamente en una capacidad cada vez menor de acumular la plusvalía "esperada". La producción de mercancías día a día más baratas inunda los mercados, y esta masa ingente de fruslerías y cachivaches, aun con precios bajos, termina estrellándose contra los enemigos mortales de la competitividad inter-capitalista, los gastos de publicidad y otras dificultades inherentes al consumo, en definitiva, enfrentándose a una crisis por sobreproducción, y la consiguiente falta de realización de la plusvalía. Las mercancías, aun manteniendo (altos) sus precios de mercado por recurso a ciertas trampas y artificios, objetivamente valen menos como consecuencia de haber sido producida en serie con métodos perfeccionados y con planteamientos empresariales típicos de la producción relativa de plusvalía. La misma mercancía-trabajo, como consecuencia de tales métodos productivos, se ve afectada por esa minusvaloración creciente, ya que el obrero produce más en menos tiempo y sin embargo su hora de trabajo intensificada cada vez tiene menos valor de cambio. He aquí el carácter intrínsecamente contradictorio del capitalismo. El régimen capitalista de producción va creando estratos o niveles cada vez mayores de valor en la sociedad. Estos niveles, desde luego, están muy desigualmente repartidos entre los individuos y clases que forman la totalidad social. La plusvalía no realizada no puede estancarse más allá de un límite en forma de tesoros y lujos suntuarios so pena de minar definitivamente los "cimientos dinámicos" del sistema mismo, que exige que al menos una parte significativa de tales bases acumuladas se "reinvierta", esto es, se arroje de nuevo al proceso de producción (de valor). Lo hace en forma de nuevos capitales productivos individuales, redistribuidos en inversores múltiplemente combinados entre sí, o bien en forma de viejos capitales productivos más grandes, o quizá colosales. Pese a todo, este régimen necesita vías de escape: despilfarro higiénico de plusvalías que, sólo secundariamente, toman funciones político-ideológicas, como "gastos de representación", "estado del bienestar", "protección de la cultura" y demás buenas causas, tan buenas que permiten al capitalismo sobrevivir achicando en su bote el exceso de valor extra sacado del jugo del trabajo humano. Por lo demás, el dominio de la clase capitalista como un todo se traduce en un peso desproporcionado a favor de la parte "muerta" del capital c sobre la parte "viva" v que, desde sus inicios, por la lógica interna del sistema, siempre ha sido subsidiaria de aquella. El valor atrapado en cosas inertes en las fases pasadas, ejerce su dominio sobre la fuente de valor que, nada más producirse, ya pasa a engrosar el reino de los valores muertos o prisioneros en mercancías, cosificados.

19. La primera maquinaria fue la máquina humana colectiva, ensamblando cuerpos humanos por cooperación. Fue este un método simple de obtención de plusvalía, basándose en el mero efecto sinérgico que dimana de la aplicación coordinada de muchas fuerzas individuales de trabajo, de cuyo resultado conjunto se logra un efecto mayor que la mera suma individual una a una de las mismas. Ese resultado aprovecha momentos críticos, esto es, tiempo, o también hace uso del espacio, como suma de trabajo contraído a puntos concretos de éste. Las civilizaciones agrarias y los primeros estados históricos han hecho un amplio uso de estos métodos (cap. XI, especialmente pps. 264 y 265). El efecto sinérgico se explica a su vez por toda una plétora de mecanismos psicológicos, mecánicos, etc. El capitalismo, formalmente, cumple la misión histórica de unificar trabajos individuales, desperdigados e independientes. El mayor protagonismo del capital en su puesto de mando, su abandono de la vieja condición simultánea de obrero (el patrón que también trabaja) cuando menos a tiempo parcial, guarda estrecha relación con el límite mínimo de obreros que tiene bajo su explotación. Al margen del desarrollo de las fuerzas productivas, y en general, cuando éstas se encuentran en un bajo nivel, la sola cooperación de obreros enlazando operaciones que tanto aprovechan el momento crítico como la proximidad espacial, conforma una natural tendencia hacia el crecimiento de la plusvalía producida; y hace que la masa de obreros explotados aumente más y más. Esta es la plusvalía absoluta, sólo contrarrestada por la expulsión que la nueva maquinaria provoca, a cada paso en que se desarrollan las fuerzas productivas. La maquinaria, paradójicamente, expulsa obreros, pero a los que precisa absorber, los concentra. Requiere su jugo vivo todo junto. La reducción de los contingentes obreros también interesa al capital, por la función ideológico-política que desempeña entonces: obtener la sumisión de los desempleados y los subempleados que, en el mercado laboral, equivale a una efectiva concurrencia entre oferentes de trabajo, la competencia que los obreros entablan fieramente entre sí, como vendedores de mercancía que, a fin de cuentas, ellos son. El capital diezma al trabajo justamente cuando ya no desea seguir en aquellas condiciones en que el gigantismo industrial provoca el apelotonamiento obrero en reducidos espacios y regiones, causando, sin querer, el aumento de la resistencia proletaria, el progreso de su conciencia de clase y el cada vez más revolucionario cuestionamiento de la autoridad del capital y de sus acólitos, llámense estado, iglesia, policía o ejército. El propio capital reúne a una población obrera que antes, en su condición de campesinos o artesanos semiproletarizados, estaba sometida a la dispersión y a la falta de solidaridad.

20. Las "nuevas tecnologías" y el resurgimiento del trabajo doméstico y la explotación dispersa tratan de evitar este apelotonamiento de obreros en zonas calientes de conflictividad laboral, en suma, de auténtica lucha de clases, guerra abierta y declarada. La apuesta decidida que los ministros socialistas españoles de la "etapa del pelotazo" (Solchaga, Boyer, Solbes) hicieron por una desindustrialización de las comarcas rojas y proletarias, constituye uno de los ejemplos más escolares de esta tendencia a substituir la plusvalía absoluta por la relativa. Fue la imposición de un plan de "aligeramiento" de un capital que, en términos constantes, ya era demasiado gigante en proporción a la capacidad productiva del país, y ese c gigante asfixiaba la realización de capitales ligeros que aguardaban a la expectativa de una más pronta y fácil formación de sus plusvalías. Se puede decir que en el periodo éste del socialfelipismo, se cumplieron los sueños dorados de una parte importante de la banca. Sus actividades especulativas contaron con la cómoda base de una iniciativa capitalista individual más apetitosa para ser financiada. Empresas insignificantes de servicios, telecomunicaciones, negocios hortofrutícolas y mercado inmobiliario, amén de muchas actividades improductivas, fueron la pista de aterrizaje de unos capitales especulativos que, si no emigraron a Sudamérica (fundamentalmente) buscaron aquí su salida. La rentabilidad ideológica de estas operaciones fue mayúscula. Los puntos calientes de la resistencia "roja" fueron atacados con violencia por la fuerza policial a las órdenes de los ministros más neoliberales que ha habido en la historia del estado español. Se decían socialistas pero, como suele ocurrir, fueron los mejores agentes de la globalización en esta época: los reformistas privatizadores. Mejores agentes que cualquier político conservador que ni puede jugar al despiste, pues ya se le conoce por la traza, ni tampoco es capaz de engañar o corromper con tanta facilidad a las burocracias sindicales.

El ataque a la clase obrera de los años 80 fue la precondición para la adaptación del estado español a las exigencias del capitalismo internacional. Adaptar España a su condición (convertida en destino) de "potencia media" exportadora de productos agrícolas y receptora de turistas. No otra cosa desearán los capitales de EEU.U. y de la U.E. Así, los cinturones rojos de las comarcas industrializadas fueron desabrochados, especialmente en las periferias geográficas. La minería y la siderurgia se sentenciaron a muerte. De ese modo, ya en los 90, el capital centralista, ansioso por cumplir la misión que a él se le exige en el extranjero, pudo lanzarse a otros ataques (divide y vencerás): el asalto a los nacionalismos que, en parte, es también un asalto a las burguesías periféricas cuyos intereses están orientados de forma más autónoma, y viven de facto con un mayor grado de independencia del papel estatal como inversor industrial. A partir de las reconversiones socialistas, el "problema de España" se agudizó. Muy pocos teóricos del marxismo están dispuestos a señalar esta conexión. No han querido ver la maniobra: al vencer a la clase obrera clásica en los sectores pesados (con un c elevado, ciclópeo, siempre de forma relativa a la capacidad productiva del país), el estado planificó la sustitución de una "lucha de clases" tradicional, por una lucha contra las naciones periféricas. Socialistas y conservadores hicieron, en sus respectivos periodos de gobierno, un ataque coordinado en dos etapas. La reconversión económica de los 80 fue el primer paso para una reconversión ideológica de la conciencia de los pueblos de España. El capital centralista –fundido al aparato del Estado como en un bloque- es sabedor del terrible efecto que supondría la unión de la lucha de clases con la lucha generalizada por la autodeterminación nacional. Sería, ni más ni menos, que "reventar" Madrid, y con ella, su invento (decimonónico) de "España".

Y ahora tenemos una "izquierda" que de "unida" no tiene más que el nombre. Prisionera de su propio reformismo, inoculado por obra de golpes de estado internos, e incluso esclava de su colaboracionismo con los gobiernos anteriores, se aferra a un centralismo disparatado (véase, p. e. el clan de los "comunistas" cordobeses) y a una obsesión por las reformas "en la esfera de los valores": la paridad de gobernantes y gobernantas, los matrimonios de gays y lesbianas, etc. Son políticos que ya no tienen ni idea de lo que significa la lucha de clases. Ellos mismos, como desclasados, ávidos por trepar y por reformarse a sí mismos, constituyen una vergüenza para el movimiento obrero y la izquierda más definida. Sólo por esa vergüenza que provocan, enrojecen a los demás.

21. Llevamos dicho que el trabajo, tratado en el capitalismo como una sustancia formal homogénea, que hace abstracción de sus diversidades, de sus diferencias de cualificación, calidad, penosidad, etc., es medido en términos de fracciones de tiempo para así poder ser pagado a un determinado precio. El precio oscila sobre un valor que viene marcado, única y exclusivamente por el tiempo. Este trabajo –como mercancía- es un continuo fraccionable en términos de pago, y mensurable, en términos de tiempo. Sin embargo, bajo otros aspectos, el trabajo es diverso de un continuo, y materialmente puede entenderse como series y sistemas de operaciones. Estas operaciones son cursos de acción que, al contemplarse desde el punto de vista lógico, exigen un tratamiento discreto. El capitalismo, que desde el ángulo mercantil exigió del trabajo (de todo trabajo) una consideración a la par continua y fraccionable, desde el punto de vista de la lógica material, no obstante, jugó con la posibilidad de un fraccionamiento de las operaciones. La división del trabajo tal y como se ha hecho en Europa desde el comienzo de la edad moderna, ha supuesto una revolución "operacional". El taller, que en sí es una reunión de oficios cualitativamente diversos, y que por tanto va más allá de la simple cooperación (una cooperación compleja frente a la cooperación simple de oficios homogéneos), fue el escenario condicionante para una progresiva atomización y desglose de operaciones. La separación que el obrero padece con respecto a sus medios de producción, así como con respecto a la finalidad y panorámica de la misma, es ya absoluta. El obrero, al especializarse en una operación simple, fraccionada en un todo que lógicamente ya se le escapa, se idiotiza forzosamente, se convierte en instrumento que orgánica y operacionalmente es un absurdo al margen del gran organismo, llamado taller.

"...el obrero, reducido a ejecutar de por vida la misma sencilla operación, acaba por ver convertido todo su organismo en órgano automático y limitado de esa operación, lo cual hace que necesite, para ejecutarla, menos tiempo..." (p. 274).

En este caso, el análisis real de una operación en sucesivas micro-operaciones a las que se entrega forzado el obrero también produce efectos sinérgicos, como ya viéramos en la cooperación simple. Mayor concentración, ahorro de movimientos, repetición constante, etc. Psicología y mecánica colaboran en este mayor desgaste de fuerzas, pero se produce, no obstante una venganza de la primera: la fatiga mental, que supone la monotonía, la ausencia o la falta de variedad de estímulos, y otros efectos perversos para la mente y el cuerpo humanos. El obrero, al reducirse ontológicamente a la simple condición de órgano de una unidad superior, incoa en su propio cuerpo, en su radical unidad psicofísica el proceso de diferenciación evolutiva que posteriormente asiste también a los instrumentos y máquinas. Marx, citando a Darwin (p. 276, nota 6) analiza la especialización de la industria, análoga como es de la especialización de la naturaleza. Un órgano especializado (léase, una operación o un instrumento mecánico) alcanza su máximo rendimiento si ha perdido versatilidad de posibilidades y ha quedado fijado a solo una de ellas. En la industria, con anterioridad a la sucesiva diferenciación evolutiva de instrumentos y de colecciones sistémicas de éstos (máquinas) ya fueron la propia mano y el mismo cerebro del hombre los que han tenido que padecer ese cierre de posibilidades, ese recorte en la gama (intrínsecamente humana) de cursos de acción alternativos. Los diques y las constricciones a la operatoriedad humana se impusieron bruscamente. Animalización y cosificación de seres humanos, todo a una, estuvieron en el origen del obrero moderno, el obrero de la manufactura. La introducción ulterior de la maquinaria haría de éste un apéndice de los medios de producción. No fue grande la ganancia para el obrero. La rutina y repetición ad nauseam de operaciones manuales simples se trocó ahora sobre las labores más auxiliares y periféricas de la máquina. Los órganos artificiales que la tecnología de la época no podía simular: percepción, autocontrol, la inspección y mantenimiento de la máquina en sus ciclos productivos, etc., fueron otros tantos procesos –siempre auxiliares y subordinados a ella- no menos agotadores (sensorialmente) y alienantes para el hombre que los realiza.

"...la división del trabajo en la manufactura no sólo simplifica, y, por tanto, multiplica los órganos cuantitativamente diferenciados del obrero colectivo total, sino que además establece una proporción matemática fija respecto al volumen cuantitativo de obreros o a la magnitud relativa de los grupos de obreros especializados en cada función. Este régimen desarrolla, a la par con la ramificación cualitativa, la regla cuantitativa y la proporcionalidad del proceso social del trabajo." (p. 281).

El artesano pre-capitalista reunía en su saber-hacer secuencias de operaciones que forman todo un sistema, orgánicamente orientado por el producto final de su trabajo. El capitalismo no parte ya de una diversidad antropológica una vez definidas las especies humanas por sus conocimientos prácticos, por su sabiduría técnica, de la cual dimanasen diferentes tipos de objetos que esas especies de oficios pueden hacer y en los que se especializan. Ahora, desde una división capitalista del trabajo, desde los tiempos de la manufactura, el "obrero colectivo" es una figura monstruosa y real, la abstracción y la imagen genérica de una fuerza de trabajo que sólo se puede "agarrar" por medio del estudio de las capacidades psico-físicas de la especie animal. El capitalismo hace su análisis del obrero colectivo. Las funciones y capacidades del cuerpo y la mente se diferencian (cualitativamente) y a cada una le corresponde un cupo (cuantitativo) en la totalidad productiva. La descualificación progresiva comienza en el mismo momento en que las "funciones superiores" son requeridas sólo por reducidos contingentes de obreros. Aunque siempre hay una aristocracia de trabajadores, al especializar su formación en funciones técnicas e intelectuales (ingenieros, contables, etc.) que se desarrolla al aumentar la complejidad de los procesos productivos, la base ingente de descualificados que el capitalismo debe emplear periódicamente se hace mayor, para intentar así no perder el tren en la producción de plusvalía.

Hoy, en plena era de la "revolución cibernética" la producción manufacturera ha regresado con fuerza inusitada. Localmente, se observa en ciertas industrias rudimentarias (textiles y zapateras) en sur y el levante españoles. Otro tanto diremos, a una escala mundial y gigantesca, de la manufactura esclavizante de numerosos países asiáticos y americanos al servicio de unas multinacionales que, a la hora de producir los acabados, en el marketing y en las finanzas, presumen no obstante de estar "a la vanguardia". En cabeza, desde luego, de la explotación cuasi-esclavista de niños y mujeres, sectores de población en los que se ceba la neo-manufactura.

"La maquinaria específica del periodo de la manufactura es, desde luego, el mismo obrero colectivo, producto de la combinación de muchos obreros parciales" (p. 283)

Según sea la operación, así habrá de ser el obrero. Los talentos y aptitudes naturales de los seres humanos se adaptan a las operaciones que proceso productivo requiere en cada caso. La deformidad del obrero crece toda vez que la "totalidad" sólo corresponde a ese "obrero colectivo" que el capitalismo se va encargando de analizar y descomponer de manera abstracta. Muy por el contrario, la deformidad, la unilateralidad y la parcialidad del obrero-instrumento son condiciones clave de la obtención mayor plusvalía en la industria manufacturera. Los especialistas en ser, simplemente, trabajadores carentes de toda cualificación, es decir, los peones, aparecen en este sistema junto con los detallistas más parciales, una aberración más del capitalismo que consiste en crear más y más ramas que, a costa de especializar, idiotizan, pero también crean esa especie particular de trabajadores multi-uso, cuya formación no ha costado lo más mínimo (pues carecen de ella) y así su valor como fuerza de trabajo es escaso (pps. 284-285).

Cuanto leemos en el capítulo sobre la División del Trabajo y la Manufactura (Cap. XII) sigue siendo muy vigente, como quiera que la producción manufacturera y todo género de trabajos manuales siguen siendo actuales. Más aún, objeto de un empleo masivo, especialmente si nos dejamos guiar con criterios mundiales y vemos que la primera fase de penetración del capitalismo en los países poco desarrollados consiste en lanzarse como fieras ávidas de plusvalía a esos mercados precarios de trabajo. Léase:

"No es el cambio el que crea la diferencia entre las varias órbitas de la producción; lo que hace el cambio es relacionar estas órbitas distintas las unas de las otras; convirtiéndolas así en ramas de una producción global de la sociedad unidas por lazos más o menos estrechos de interdependencia. Aquí la división social del trabajo surge por el cambio entre órbitas de producción originariamente distintas pero independientes las unas de las otras. Allí donde la división fisiológica del trabajo sirve de punto de partida, los órganos especiales de una unidad cerrada y coherente se desarticulan unos de otros, se fraccionan –en un proceso de desintegración impulsado primordialmente por el intercambio de mercancías con otras comunidades – y se independizan hasta un punto en que el cambio de los productos como mercancías sirve de agente mediador de enlace entre los diversos trabajos. Como se ve, en un caso adquiere independencia lo que venía siendo dependiente, mientras que en el otro, órganos hasta entonces independientes pierden su independencia anterior". (p. 286).

22. El auge del cambio que en el Neolítico fue conociendo la historia humana, fue el inicio de un proceso pre-capitalista de rotura de lazos naturales o fisiológicos que fue la misma base previa del posterior auge de otros modos de producción que tuvieron lugar en la historia, como el capitalismo. Se rompen unos lazos y, a cambio, se engarzan sectores de la sociedad que antes vivían al margen unos de otros. P.e., una tribu que vive separada geográficamente de otra, o en su interior, una persona que apenas traba contacto con otro miembro de la comunidad, dejando atrás la azarosidad o los criterios meramente rituales, sexuales, etc. De un contacto, traban entre sí a partir de ahora una conexión necesaria que la naturaleza no habría prescrito. En un primer momento –prehistórico, protohistórico- son las comunidades enteras las que traban los cambios y las que se organizan internamente para su orientación a unos mercados esencialmente externos. Cuando se analiza el proceso de cambio y su relación con la división interna del trabajo en la producción manufacturera en comparación con las sociedades arcaicas, la cuestión de la autoridad dirigente de todas esas sucesivas adaptaciones sociales internas queda muy bien localizada en la clase burguesa, propietaria privada de los medios de producción. En su necesidad de legitimación ante los demás elementos de la sociedad, la clase burguesa se ve impulsada a contratar a hechiceros y a notables de toda índole, que a cambio de su jornal como colaboradores de la planificación productiva, animan, instan, recortan o censuran las ramas productivas, los oficios y ocupaciones que estimen convenientes. Toda una caterva de intelectuales, economistas, expertos, estetas e ideólogos se afanan en cumplir esa labor. Las sociedades tradicionales, pre-capitalistas, también tienen sus sistemas jerárquicos: el rango, la edad, el prestigio guerrero, mágico o religioso se entrevera de todas estas funciones y decisiones. La propiedad comunitaria de los medios de producción, no por existir en desconocimiento de la propiedad privada, es inmune a la desigual distribución de privilegios, beneficios, honores y prestigio. La emergencia del cambio, y por ende, del tráfico circulatorio entre sociedades ya supone unos mínimos de diferenciación interna de los trabajos, especialmente manuales. La gradual jerarquización de aquellas sociedades, por su parte, está relacionada con procesos de índole militar que también son de interés económico. La caza de hombres, como ya señalara Marx, es la fase subsiguiente a la mera dependencia del hombre que vive de la caza. Las elites guerreras dominan el comercio y anhelan objetos de lujo, armas metálicas, artículos suntuarios y refinados. Esto a su vez estimula el desarrollo de artesanos especialistas. Bien pudieron ser esas elites guerreras o (de forma mixta) sacerdotales, los planificadores a priori de las nuevas divisiones del trabajo. En cambio, la producción manufacturera solamente a posteriori admite los reajustes oportunos en la división del trabajo.

23. El obrero de la manufactura es convertido en un monstruo; ni siquiera puede decirse de él que es el resto degradado de un oficio antiguo. Monstruo, contra natura, pues es creado artificialmente al ver hipertrofiadas unas habilidades parciales en detrimento de todas las demás. La fuerza de trabajo es, de manera sustancial, degradada a una mera capacidad desgajada que así interesa al mercado. Los obreros se ven reducidos a la condición de "autómatas vivientes" (p. 293, nota 40). Tras este nefasto precedente de la producción manufacturera, el capitalismo consistirá en parcelar todas las tareas humanas de que es capaz. No estarán excluidas, andando el tiempo, las tareas propias de la inteligencia. También estas se parcelarán y se verán sometidas a un proceso de valorización mercantil (p. 295, nota 48). Los poseedores de capacidades –y de ninguna otra cosa- pugnan en el mercado para que sean valoradas sus mercancías, esto es, por que se pague por su desempeño y así poder obtener medios de vida. El trabajo manual, primero, y el intelectual, después, corrieron en el reino de la manufactura cuesta abajo hacia su monstruosa y progresiva degradación. Esta caída fue, materialmente, la perdida misma de vínculos con los medios de producción que, en regímenes anteriores garantizaban a los poseedores de las capacidades una autosuficiencia. La colección de capacidades que guardaban, antaño, el campesino, el artesano o el intelectual, eran indisociables de su patrimonio, de su propiedad (si quiera parcial) de unos medios de producción. Ahora, tras la entrada en escena del periodo de la manufactura, sólo el capitalista posee estos medios productivos y sólo él puede dispensar los medios de vida que requieren las personas trabajadoras, el propio profesional intelectual al no poder seguir siendo dependiente de vínculos personales de lealtad, familia, amistad o vasallaje más o menos disfrazado, al no poder ser criado de un señor, en una palabra, que le mantenga, debe vender sus capacidades, y más en concreto, debe vender el desempeño bajo salario de las mismas como si fuera un proletario más. Escasas serán las "profesiones" no manuales que el capitalismo va consintiendo como "liberales". El hombre parcial o parcelado, degenerado física y espiritualmente (p. 296) tiene aquí un punto histórico de comienzo.

24. El análisis del Capital que Marx hace es también un diagnóstico de la patología que la industria y el modo capitalista de producción crean en la civilización. Un verdadero ataque a la vida que Marx denuncia antes que Nietzsche, y de forma más concentrada en las causas determinantes, señalando en la producción manufacturera la raíz del mal cancerígeno que no sólo habrá de afectar a una clase social o a unas periferias desfavorecidas. A través del proletariado, el mal se extiende a la civilización en su conjunto. El origen del intercambio económico, la división del trabajo, la caza de hombres y el consecuente esclavismo, la religión organizada y el estado... muchas han sido las etapas precedentes de la "monstruosidad" que, en el origen, se ha instalado en la cultura humana. Desarrollo unilateral de inhumanas capacidades en el hombre, para hacer de él una bestia mecánica inútil si no es exprimible en el proceso de producción. Proceso que acaba siendo un dominio del trabajo muerto sobre el vivo, por medio del artificio legal según el cual el trabajo muerto es propiedad del capitalista –sujeto ocioso que compra fuerza de trabajo vivo, y la recorta o estimula según sus propios intereses, en su beneficio privado sin importarle nada los "derechos naturales" o "humanos" y otros cuentos de hadas, dones inherentes supuestamente a esa fuerza de trabajo viva, que para él no es sino mercancía que compra. Como tal fuerza que se vende, nada en su aspecto humano, ningún vestigio de lo que como "parte formal" recordara la totalidad "Hombre", importarán ya más al capitalista. Es la fuente explotable, es la vivificación de los medios de producción; esto es, la causa motriz de que su capital muerto fructifique en forma de capital viviente y excedente, renovando el valor de lo ya invertido y produciendo, por la magia misma de la fuerza viva explotada, más capital.

25. Una sociedad altamente comercial no por ello es una sociedad capitalista. Hubo de transformarse en mercancía el trabajo, "única mercancía que no podía comprar el comerciante" (p. 292). La organización gremial era una suerte de "incrustación" del trabajador en la sociedad civil. "En general el obrero se hallaba indisolublemente unido a los medios de producción, como el caracol a su concha, y esto impedía que se produjese lo que es condición normal de la manufactura, a saber: la autonomía de los medios de producción como capital frente al obrero" (ibídem). El obrero de la corporación gremial no era libre absolutamente de escoger patrón, ni tampoco libre de pujar por su trabajo o servicio, que entonces no puede denominarse mercancía. La adquisición del saber-hacer suponía la formación "integral" (no siempre prestigiosa ni bien remunerada) en un oficio. Los oficios artesanos, no obstante, constituyen la aplicación integral de lo humano a una materia, a una clase específica de operaciones que, si bien fueron predominantemente manuales, no por ello estaban del todo exentas de una carga cognitiva grande, acumulada por largos siglos de mejoramiento y tradición, en suma, de experiencia. El gremio era un recorte "institucional" de la sociedad que volcaba sobre sus aprendices esa inversión. El recorte –más o menos institucionalizado- de unos oficios frente a otros, y más en general, la división del trabajo previo, es anterior al propio capitalismo. Este nace específicamente con la manufactura. La producción de manufacturas supone el "descuartizamiento" de las operaciones y no, en cambio, el recorte institucional de unos oficios frente a otros. "Mientras que la división del trabajo dentro de la estructura total de una sociedad estuviera o no condicionada al cambio de mercancías, es inherente a los tipos económicos más diversos de sociedad, la división manufacturera del trabajo constituye una creación específica del régimen capitalista de producción" (ibídem). El taller ya no es una mera suma de obreros, cada uno conservando su oficio, cooperando de forma simple. El obrero está ahora mecánicamente desgajado, pues él no es la totalidad que se ha tomado como punto de partida, el a priori natural que fuese sometido a clasificación según talentos, aptitudes, destrezas, etc. Muy de otra manera, son las operaciones mismas las que se analizan estrictamente como tales. Se descomponen sin tener en cuenta el agente ejecutor de las mismas. El obrero imprime fuerza motriz o destreza manual, visual, etc. a procesos continuos en los que su tarea se inserta mecánicamente. Este obrero, intersubstituíble por cualquier otro, y con una inversión en formación (el valor de su fuerza de trabajo) tendente al mínimo, es simple órgano del taller manufacturero. Ya no posee un saber-hacer. Los conocimientos pretécnicos y precientíficos que caracterizan al trabajo artesanal se han desvanecido. El obrero de la manufactura es un resultado de la radical separación entre ciencia y trabajo. El paso de los años, desde los tiempos de la manufactura hasta el día de hoy, sólo va a profundizar más y más en esa brecha que a su vez se efectúa en el interior del segundo término, en la ciencia misma, entendida no ya sólo como conocimiento, sino como el trabajo mismo de la ciencia. El trabajo especializado y jerárquico que ya se practica en nuestras universidades y grandes centros de experimentación. Ejércitos de científicos y técnicos proletarizados ya han desperdiciado buena parte de su formación "integral" renunciando a ella, o quizá desconociéndola por completo. Y, a cambio, han recibido buenas dosis en cucharadas de un saber-hacer de ultraespecialistas con el que desconocerán para siempre los arcanos. Ellos se dejan dominar por una elite que les dirige. En su cúspide esa elite está al servicio de grandes multinacionales y departamentos militares, como se sabe.

26. Esta división creciente entre trabajo y ciencia, por un lado, y de cada término en su propio interior, se ha agudizado, educando a varias generaciones en la idea alienante de que es natural que esta deriva de la historia sea (cada vez más) así. "Todo se especializa" y "ya nada es como antes". Estas son frases que se dejan oír con dogmatismo, como si fueran destinos inexorables, verdades que se imponen por sí mismas. Pero la historia humana la hace el propio hombre. Marx se remonta a Vico (p. 303, n. 4) para dejar bien claro la diferencia de base que se abre entre el materialismo histórico y el materialismo "abstracto". Que vivamos en un mundo cada vez más lleno de cachivaches, y que la producción de todos esos artilugios y futilidades se justifique por la necesidad de dar empleo a un número siempre creciente de estómagos, no tiene nada de inevitable. Es una estructura histórica determinada la que padece este régimen, y es la colaboración, la complicidad y la intencionalidad de la burguesía internacional y de sus acólitos lo que sostiene el tinglado. El materialismo "abstracto" (no marxista) es, si cabe, mucho más nocivo cómplice de la burguesía que el idealismo. Eficaz en sus engaños y alienante en sus prédicas, colabora con el Capital en su dominación. Porque la prédica de este materialismo filosófico (anti-marxista) siempre acaba en la resignación, en el fatalismo. El materialismo abstracto siempre ha sentido una fascinación acrítica por las ciencias deterministas. Desde los viejos precedentes del mecanicismo ilustrado y el positivismo, este materialismo alienante ha entrado en la formación de muchas cabezas y en modas sucesivas. El neopositivismo, tan certeramente denunciado por Marcuse, como fabricante de alienación, y como corriente paralizante de todo espíritu crítico, tuvo sus contrapartidas orientales en el estalinismo soviético. En el pobre erial hispano creció una planta rara, el "materialismo filosófico" de Gustavo Bueno que muy pronto ofreció rasgos cruzados de este doble linaje, neopositivista y estalinista. La mera jerarquización (disfrazada de dialéctica) entre ciencias alfa-operatorias y beta-operatorias (y sus respectivas estabilizaciones desglosadas internamente) fue el truco del que G. Bueno se sirvió para poner a su propio método como por encima de las distintas disciplinas y metodologías en curso. Lejos de ser la filosofía un "saber de segundo grado", trascendental en el mejor sentido kantiano, la filosofía buenista tuvo muchas novias y preferidas que no le corresponden a ese cariz posterior y de segundo grado. Especialmente, es así con las ciencias deterministas, todo lo serias que pueda llegar a ser, y que para el materialista ingenuo son paradigma de abstracción y rigurosidad. Las insuficiencias que estos enfoques propios del "materialismo abstracto", quizá por el desconocimiento radical que del proyecto marxista hacen gala, ponen al día las distancias que Marx ya señalara en El Capital entre su enfoque dialéctico y todo otro materialismo abstracto. El proyecto marxista a favor de lograr una ciencia de la historia, y no precisamente una ciencia dotada de "metodologías alfa-operatorias", deterministas y explicativo-causales, al modo de la física y la química, y muy lejos de todo ideal geométrico, es algo patente en los escritos de Marx. El proyecto de Marx, el descubrimiento del "continente historia" nada tiene que ver con esos favoritismos de una falsa filosofía como "saber de segundo grado". La historia en Marx no es la "historia positiva", de primer grado o la "historia fenoménica" a la que tanto se refiere Bueno. La historia en sentido histórico-dialéctico es historia estructural. Las estructuras que el propio hombre hace, como agente de su propia historia, también hacen las veces de determinantes de las formas de existencia social una vez construidas en sus sucesivas capas. El conocimiento de las mismas estructuras, y de las vías de su construcción-destrucción hace de la historia la ciencia ideológica por excelencia, única que siendo empírica y filosófico-transcendental a la vez, puede convertirse en herramienta de emancipación. (2)

27. La siguiente fase del capitalismo es la aplicación masiva de la maquinaria, que deja atrás la fase de producción manufacturera (Cap. XIII). Con ello hay un desplazamiento desde el aspecto subjetivo hacia el objetivo en lo que atañe a la manipulación de los factores que, dentro del capitalismo, tienen que cambiar.

Las totalidades que G. Bueno denomina "fenoménicas", tales como una "cultura", una "identidad cultural", y otros conceptos sociales, no por resultar así calificados se ha de pensar que no sean reales. Fenoménico, aquí, debe entenderse en un sentido kantiano, realidades en tanto que nos son conocidas, y tan sólo una burda contraposición a lo "esencial", dentro del platonismo más injustificado, nos impediría entender que dichas totalidades se comportan de un modo dialéctico. El propio despliegue de los fenómenos convierte a las totalidades en reales en cierto sentido, efectivas, y en su propia auto-constitución se levantan también estructuras inéditas o se modifican otras previas, de una manera plenamente inmanente y teniendo siempre en cuenta en ese proceso el papel de la agentividad de los seres humanos que actúan en las estructuras. ¿Cómo se puede defender que el devenir "fenoménico" de las totalidades sociales es una nueva construcción ideológica, un mito? De esa clase de nebulosas ideológicas (que en realidad envuelven estructuras productivas) es de la que se nutre la historia. Historia que es ontología en su mismo despliegue. El propio materialismo que denuncia los conceptos estáticos y substanciales, como "cultura", "sociedad", etc. comete el error escolástico de crearse un espantajo igualmente escolástico para así poder creer que lo suyo es combatir dando manotazos en el aire. Pues lo que no es substancia queda reducido, platónicamente, a simple fenómeno. Este "materialismo filosófico", que nada tiene que ver ya con Marx, no sabe una palabra de dialéctica.

Veámoslo en el caso de la maquinaria. La historia "fenoménica" en realidad va pariendo términos y estructuras inéditas. La historia es gestante de novedad objetiva. Véase p. e. el progreso de la maquinaria en la industria a partir del fin del periodo de la manufactura. La máquina es una estructura sistémica que ya engloba en sí a las herramientas. Estas dejan de depender directamente del manejo del obrero. La máquina, al crecer en complejidad, va arrebatando más y más herramientas al obrero, dejando de ser éste el demiurgo de la producción (p. 316). La máquina "maneja ella misma su instrumental". Por su parte, el obrero va perdiendo autonomía y dominio sobre la máquina. Se acopla él a la misma, y no a la inversa. El obrero se va convirtiendo en apéndice complementario y subsidiario de la máquina. El capitalismo mundial es una red de máquinas que se expande objetivamente y se impone como ley eterna y sobrehumana sobre la mayor parte de las poblaciones humanas. La misma subordinación que aqueja al obrero en la esfera de la producción va propagándose de forma progresiva al conjunto, a la totalidad social. El fetichismo que ejerce la tecnología sobre las conciencias modernas no es más que la versión última que ejerce el fetichismo de una realidad plúmbea que se impone por encima de conciencias que ya asumen su condición de esclavos y enanos. La pérdida de autonomía operatoria en la evolución reciente de la tecnología es, por lo demás, análoga a la pérdida misma que los seres vivos experimentan en la evolución biológica al integrarse en unidades superiores, a modo de incrustaciones, como incorporaciones sintéticas. Tal es el caso de la célula según la teoría de los "simbiontes". Perdiendo su libertad (en ciertos respectos como movilidad, iniciativa reproductiva, etc.) la unidad funcional de vida contrae relaciones simbióticas irreversibles con otras para formar organismos multicelulares. Por cierto, que el mismo ser unicelular libre quizá pudiera ser un resultado del acoplamiento simbiótico de –al menos- dos seres heterogéneos al inicio (Margulys). Pues bien: otro tanto se diga, por vía de analogía, de la pérdida de "libertad" de la herramienta, libertad operatoria que en rigor corresponde al obrero que la acciona. Su inclusión en un sistema de herramientas combinadas y, luego, la incorporación de una fuente motora que impulsa esos movimientos combinados y específicos, relega al obrero a un papel subsidiario. Aniquila su cariz artesano irreversiblemente.

28. La máquina es capaz de desarrollar su trabajo de una forma prácticamente gratuita pues el desgaste de la misma, su consumo productivo, es lento y como valor reaparece distribuido de manera infinitesimal en la miríada de productos (de valores de uso) que produce en serie. En términos de valor, la máquina es trabajo muerto. Las generaciones precedentes han inculcado su valor (trabajo) en estos objetos, una subespecie más de los productos del capitalismo que se destina a la reproducción de capital y de nuevos productos. La máquina forma parte del capital constante, y haciendo mentalmente del Mundo un enorme Capital Social, siempre constante, desde el punto de vista de su conservación al (re)producirse el valor, la maquinaria es aquella gigantesca malla creciente que, tendencialmente, atrapará a toda operatoriedad humana y la someterá más y más a unos cauces rígidos preestablecidos. De la misma manera que el habitante de la ciudad es redirigido en su caminar cada dos pasos que da, detenido por semáforos y geométricamente encauzado en todo momento, así es el hombre de la sociedad tecnológica, que sustituye su natural expresión a favor de manifestaciones pre-ordenadas por esta estructura.

A más maquinaria, tendremos un mayor peso de las máquinas capaces de reproducirse. Se trata de la "producción de maquinaria mediante maquinaria" (p. 319) que caracteriza a la sociedad actual. Que las máquinas se van "liberando" de su aprendiz de brujo, el hombre, viene a ser un hecho constatado de la evolución de nuestro régimen de producción. A medida que los gestores de las compañías transnacionales crecen en su poder de dirección y manipulación sobre los individuos, la humanidad misma pierde el control colectivo sobre la parte constante del capital, que en su automatismo ciego y en su reproducción siempre ampliada, se equipara a una ley divina o natural, contra la que no tienen cabida reacciones, tan solo sometimiento. En rigor, así sería inevitablemente si no fuera porque esta instauración de la ley capitalista no dependiera de los planes y programas de los capitalistas y sus gestores, cuyo único instinto es producir plusvalía. Para este fin, todas las máquinas del mundo, por sí solas, no serían capaces de producir un átomo de plusvalía si no se explota la fuerza de trabajo.

29. El peso que el trabajo mantiene en sus reivindicaciones contra el capital, en efecto, ha disminuido como resultado del auge de la maquinaria y el desplazamiento masivo de la fuerza de trabajo. Pero eso no quiere decir, en modo alguno, que la producción de plusvalor no proceda directamente de la explotación de la fuerza de trabajo. La maquinaria suple la fuerza de trabajo en gran medida, pero la máquina existe porque se le ha inoculado esa fuerza de trabajo en generaciones anteriores. Puede eliminar fuerza humana de trabajo presente, pero su capacidad productiva deriva del hecho incuestionable de la explotación pasada de la fuerza de trabajo. Políticamente podrá decirse que en el mundo desarrollado la fuerza de trabajo ha perdido poder en la lucha contra la burguesía a consecuencia del automatismo y la tecnificación. Eso tiene mucho de cierto en esta pequeña fracción del mundo que constituyen los países altamente desarrollados. Pero, ontológicamente, es un error mezclar este hecho con la cuestión genética del origen de toda plusvalía. H. Marcuse cometió errores de este tipo en El Hombre Unidimensional (3), envueltos en muchos de sus grandes aciertos. Desde luego, no hay una igualdad proporcional entre el trabajo que las máquinas desplazan en el presente y el trabajo que las máquinas han requerido para su existencia. Ricardo ya vio esto (p. 321, nota 30). La máquina desaloja más obreros, pero también es el resultado de una evolución de la explotación del trabajo, en la que la pirámide humana de agentes vivos empleados se va haciendo más estrecha y aguda en los tiempos recientes. La base "muerta" esto es, pasada, de fuerza laboral explotada en los sistemas pre-tecnológicos (p.e. cooperación simple, trabajo manufacturero) era una base bien ancha. El origen de la máquina tiene a sus espaldas el "derroche de fuerza humana", y en cualquier fase de evolución del capitalismo la alta tecnología sólo es compatible con ese derroche simultáneo, de ese estrujamiento de la carne humana. La Inglaterra decimonónica de Marx, la apoteosis del progreso victoriano y la civilización tecnológica, era, al mismo tiempo, la Inglaterra que empleaba a mujeres en vez de caballos (p. 323) por su mayor baratura. El capitalismo suele crear las condiciones para que la "población excedente" se aproveche de forma casi gratuita y no sólo en las colonias y excolonias de la periferia, sino también en la misma metrópoli.

30. El "desarrollismo" no es desconocido en este bendito Estado Español, que algunos llaman complacidos, la "novena potencia mundial". Mientras se ha desalojado de sus puestos a la clase obrera cualificada en una reconversión industrial que fue al mismo tiempo un crimen social, ahora vemos con pasmo que la explotación de personas como si fueran mulos, en mucha de la agricultura capitalista del Levante y del Sur, es una moneda corriente. ¡Qué barato es un cuerpo humano hambriento y sin papeles! Desde luego, la mecanización siempre será unilateral y limitada mientras el cuerpo de una persona sea un objeto tan barato. El capitalismo, en este proceso, rompe las barreras del decoro (dogmáticas para la burguesía) de todos aquellos que tienen la desgracia de no ser beneficiarios del sistema. Las exigencias de la producción fuerzan al trabajo forzado y recortan incluso la libertad formal de las personas, terminando (cerrando) la dicotomía hipócrita entre ambas. La libertad siempre pregunta un para qué, y en el nuevo sistema del siglo XXI de los campos forzados de trabajo, los seres humanos sin papeles son no-personas que deben renunciar a ciertas necesidades legales (derecho de reunión, visibilidad en locales públicos, derecho al ocio, etc.). Las profecías de la utopía tecnológica que declaraban la progresiva "abolición del trabajo" no hacen más que estrellarse contra la evidencia de una creación expansionista de miseria y sobre-explotación física del ser humano. La alta rentabilidad que supone contar con seres humanos hacinados cerca de los centros productivos, carentes de familia y sin arraigo, se reproduce en esta nueva agricultura de alta rentabilidad que coexiste en el Sur y el Levante, con unos medios rurales despoblados en el Norte y la Meseta, después del genocidio social que históricamente se ha cometido contra estas últimas zonas. Estas ya no existen sino en descomposición y declive irreversibles, quizá subsistiendo por subvenciones a costa de la agricultura de los países extraeuropeos. El capitalismo favorece esta concentración de trabajadores inmigrantes, pues a corto plazo se evitan los costes y riesgos de una deslocalización, o de una pérdida de competitividad. Permite, así mismo, la acumulación en aquellos ambientes que no ha mucho apenas fueron unos cuantos pequeños y medianos capitales.

31. Los trabajos forzados destinados a la "población excedente" ya tuvieron horrendos precedentes en los orfanatos victorianos y en la esclavización intra-familiar que hacía de cada obrero no ya sólo un hombre explotado sino el capataz que hacía la mediación, como padre de familia, para la venta de su mujer y de sus hijos. Ahora, la Unión Europea prevé la imposibilidad de rechazar los puestos de trabajo ofrecidos si el trabajador está en el paro, perdiendo el empleo toda apariencia de contrato libre entre proveedor y demandante del mismo. El capital busca ávidamente en las canteras del trabajo (pps. 324-325) y a él no le importa disgregar familias o truncar infancias así como "confiscar" a las madres. Este proceso, descrito por Marx, lo seguimos viendo hoy. Cuando, en medios educativos y en la administración de servicios sociales se habla de "familias desestructuradas", el régimen de producción aparece siempre como un ente lo suficientemente abstracto como para ser culpabilizado de tales patologías. Y, sin embargo, el alto porcentaje de proletarios y subproletarios que la sociedad siempre (re)produce desde estos hogares rotos, esto es, desde esos no-hogares, es condición indispensable para surtir un mercado laboral de descualificados, o para producir carne humana para el tráfico. Léase, emigración. Los sistemas educativos, que de forma voluntarista siempre podrían elevar sus exigencias y niveles incluso en condiciones económicas muy austeras y hasta cercanas a la pobreza, deliberadamente produce, no obstante, porcentajes aceptables de "fracasados". Y esto lo vemos más significativamente en ambientes de holgura generalizada y consumismo universal, lo que se percibe hasta unos extremos abrumadores en un estado como el español, la "novena" potencia (¿) mundial, según se precian en decir algunos representantes de esa misma "potencia". Las necesidades de incorporación de fuerza laboral que precisa la maquinaria, más el sector agrícola y de servicios apenas supone una cuota restringida de titulados para cada nivel requerido por las fuerzas productivas, muy insuficientemente desarrolladas en la mayoría de los sectores, y en especial en el industrial tras las reconversiones. Por ello, nada debe sorprender que ese tercio de "fracasados" del sistema educativo coincida con la cuota de hogares más destruidos por las presiones que el régimen productivo ejerce sobre la parte inferior del proletariado, la parte más castigada por las prolongaciones desmesuradas de la jornada laboral, y por la inestabilidad y multiempleo forzoso de ambos cónyuges, generalmente en estado laboral precario. El ambiente del hogar y la educación "informal" de los niños se degradan en extremo, y así se puede reproducir, a modo de seguro contraído a favor de los capitalistas, una parte descualificada e inerme (pero no inmigrante) del proletariado.

32. La máquina es la encarnación y la prolongación del capital. El capitalista hace las veces de conciencia y voluntad de la máquina (p. 331). Con ella, para cada mercancía que se crea, el tiempo humano de trabajo se reduce, pero para el trabajo como mercancía se vuelve imprescindible una prolongación hasta extremos extenuantes para que así el obrero pueda hacerse con los medios elementales de vida (vestido, habitación, comida). Esta relación dialéctica que la sociedad tecnológica establece con el tiempo es la clave para comprender la degeneración universal del sistema de vida de las masas asalariadas, que han de contraer gravosas hipotecas no ya sólo para la vivienda, hecho que es obvio, sino para una serie de "bienes" que exigen "cuotas de tiempo" periódicas e intensivas: educación de los niños, afectividad hacia estos y hacia el cónyuge, tiempo para el esparcimiento y la mejora de la propia personalidad, etc. La escasez de tiempo en la dictadura del trabajo es altamente represiva, y además del bajón cultural que afecta incluso a los más altos empleados y directivos, estalla bajo formas perversas y patológicas de agresividad, desafecto, desorientación. La degradación del proletariado menos formado, y la gradual formación de un subproletariado de gentes desalojadas por la máquina y centrifugadas hacia la marginalidad o el parasitismo, es algo que debe ser entendido a la luz de la caída del valor de la fuerza de trabajo que produce la máquina. La máquina deprecia este valor, e incluso la valoración moral que se tiene de él.

33. La sociedad industrial se caracteriza por un gran dinamismo, que siega la base que crece bajo sus propios pies, permitiendo la floración de plantas muy jóvenes, pero tristemente condenadas a ser, de nuevo, cortadas de raíz cuando apenas habían sabido algo de su ciclo de desarrollo. Esas plantas a que nos referimos son las ramas nuevas de la industria. Se desplazan ejércitos enteros de obreros, desalojados del proceso productivo con cada nueva máquina que ha penetrado en una rama, cuya inclusión, ciertamente, recluta a muchos obreros productores de la nueva máquina, amén de los nuevos obreros que se han de reclutar en sectores primarios directamente suministradores de aquella máquina (minas, p.e.) pero también siega puestos de trabajo en mayor porcentaje y a mayor ritmo en comparación con los nuevos que se crean (p. 369). Por su parte, el aumento y acumulación de plusvalía creada en la sociedad relacionada con el aumento extraordinario de fuerzas productivas (en el sentido intensivo y extensivo) crea una capa inmensa de empleos improductivos, la clase "doméstica" junto con aquellas profesiones "ideológicas" (abogados, políticos, militares) que en El Capital entran en el mismo saco que los criminales, mendigos y parásitos que forman toda una capa improductiva cada vez más numerosa en una sociedad mecanizada. Si bien la clase obrera (productores directos) internacional no ha cesado de crecer en términos absolutos, es su proporción relativa la que ha descendido en los países más avanzados y este dato, a la fuerza, se ha traducido en pérdida de importancia política para el proletariado. El efecto nocivo de la maquinaria sobre el trabajo supuso no sólo un abaratamiento de éste, sino una degradación de las condiciones laborales y el establecimiento de condiciones nuevas, "complementarias" del taller mecanizado: trabajos domiciliarios, utilización de personal más descualificado y explotable sin resistencias (niños, mujeres).

Con la expansión de la maquinaria la mayor parte de las ramas de la industria, los restantes aspectos de la sociedad, se van subordinando a ella. Las aglomeraciones de obreros y el efecto en el urbanismo, o la innovación legislativa. En cuanto a ésta cabe decir que se va creando con toda la sempiterna ambigüedad del mundo jurídico, a saber, a) reconocimiento progresista de los derechos a tenor de los nuevos hechos, y b) una sanción formal de una situación de facto, y por tanto una esencia intrínsecamente reaccionaria del derecho, que parte del sufrimiento, la rutina, la esclavización de los cuerpos humanos a los dictados de las máquinas, a su vez animadas éstas por el interés privado de unos capitalistas parasitarios del esfuerzo obrero.

34. En el Manifiesto Comunista (citado en p 407, nota 221) se decía: "la burguesía no puede existir más que revolucionando incesantemente los instrumentos de la producción, que tanto vale decir el sistema todo de la producción, y con él todo el régimen social". Ocurre en nuestros días que el protagonismo activo de ese sujeto, la burguesía, queda desplazado, si bien la burguesía permanece en un papel de perceptora de la plusvalía. La casta de tecnócratas gestiona el desarrollo de las fuerzas productivas, y en esa gestión se incluye, en muchas ocasiones, la paralización temporal o la dilación del desarrollo de esas fuerzas productivas. Sí, pues, la afirmación del Manifiesto sigue siendo válida en el caso de que la burguesía hubiese de desarrollar aún sus funciones activas de sujeto, de cumplir su "misión histórica" progresista, en el sentido relativo, es decir, progresista respecto al régimen feudal en decadencia. Pero ¿qué puede hacer ya la burguesía como clase en este mundo? Ella, cada vez más parasitaria de un complejo científico-técnico, militar e industrial que funciona con un cariz cada vez más autónomo y en el que está entreverado el estado y una aristocracia de accionistas (muy minoritaria) controladora de las grandes transnacionales. La clase burguesa como tal, mientras sea beneficiaria, receptora de plusvalías generadas a través de ese aparato, y mientras se vea defendida, además, de toda ofensiva obrera, renunciará a todo protagonismo y a toda innovación, sea ésta en el capítulo de la organización empresarial o en el de los adelantos técnicos.

35. La mecanización de la vida, en la dialéctica de Marx exhibe, desde luego, ambos aspectos antagónicos, el "positivo" y el "negativo" y esta dicotomía de antagonismos está presente en todo El Capital. El lado "positivo" de la burguesía se está perdiendo, así como también el flanco positivo de la mejora de la clase obrera como resultado de su mayor instrucción y de la extensión de enseñanzas técnicas (p. 408) a capas cada vez más amplias del proletariado. La descualificación del trabajo asalariado no ha hecho más que volverse cada día más compleja, figurando en contra del obrero (o del técnico) en formación unas exigencias cada vez más altas e inversión (de tiempo, de estudio, en adiestramiento). Lo mismo cabe decir del llamado "Estado del Bienestar" motivado a correr con esos gastos. Obreros cada vez mejor formados, que llegan a confundirse con ingenieros y otros titulados superiores o medios, ya existen en abundancia pero su valor de cambio como fuerza de trabajo tiende a la baja como resultado de esa abundancia. La sociedad industrial tardía destruye las esperanzas que "por el lado positivo" todavía Marx depositaba en el capitalismo en su sentido progresista, siempre a superar. Llevaba razón el Marcuse del Hombre Unidimensional cuando afirmaba que la sociedad industrial puede hoy, en virtud de su ciclópeo desarrollo técnico, unificar las contradicciones sin superarlas, crear entre ellas una identidad estática que, por supuesto, afecta también al pensamiento, tal y como se revela en el mismo lenguaje orwelliano de nuestros días ("guerra limpia", etc.). Materialmente, este tipo de lenguaje y este pensamiento son posibles desde el momento en que las cúspides de la clase obrera del primer mundo y sus burocracias sindicales han apostado a favor del reparto de plusvalía que les toca, en vez de luchar contra el capital (cuotas que son migajas en comparación con la enorme acumulación de las transnacionales, y esos aristócratas del mundo obrero se han convertido en cómplices de una dictadura del Capital, la cual también es dictadura del pensamiento.

36. La descualificación de los obreros también afecta de forma anidada incluso a los más formados de entre ellos. Los ingenieros, universitarios y técnicos especializados, compitiendo entre sí como mercancías bípedas que son, tan solo consiguen en porciones minoritarias escalar puestos hacia un nivel burgués de vida que apenas una generación atrás veían asegurado. La formación, que en el esquema clásico era vista como garantía e inversión absoluta para evitar la proletarización, hoy ha caído en picado como valor en sí. Cada año de formación vale menos, pues la oferta de cerebros que los estados han lanzado a los mercados es muy superior a la demanda en lo que atañe a la mayor parte de las titulaciones.

37. La gran industria es señalada por Marx como la fuente de todo agotamiento (el de la tierra, el del obrero) (pps. 422-423). La enorme liberación de las fuerzas productivas es también el "arte de esquilmar" tanto a la tierra como al hombre. La concentración de grandes masas de obreros en las periferias industriales de las ciudades, condición que se creía necesaria para el advenimiento de la lucha por el socialismo, fue también una condición para el grave desequilibrio entre el hombre y la naturaleza. La gran industria rompe las vías de retorno de la parte natural de los productos que ha consumido el hombre. Metabólicamente, la gran industria es un crimen contra la materia, que Marx supo ver muy bien en estos pasajes suyos, que dan ciento y raya a los plúmbeos enfoques sistémicos que tanto gustan a los ecologistas de nuestro tiempo.

38. La producción de plusvalía absoluta es la condición de la producción de la plusvalía relativa. Esta última es una vía específicamente capitalista, que consiste en la manipulación de los aspectos técnicos y de organización del trabajo, de tal forma que la jornada de un obrero sea más intensiva y más productiva, esto es, que pueda rendir mayor cantidad de valores de uso en una misma unidad de tiempo. Toda vez que histórica y biológicamente no se puede alargar indefinidamente la jornada laboral del obrero, se vuelve necesario un mayor aprovechamiento intensivo de la fuerza de trabajo de éste, dentro de los límites (naturales o convencionales) de la jornada laboral.

39. Toda jornada laboral de un obrero se descompone en dos partes, de extensión variable, pero con una relación entre ellas tal que el alargamiento de una parte es a costa de la otra. El tiempo de trabajo necesario se entiende que es el necesario para reproducir sus medios de vida. El tiempo de trabajo "extra", es el que ha de servir gratis a su patrono. El tiempo de trabajo necesario es una magnitud relativa. Depende del nivel de vida, en sentido técnico y cultural, de un país en una época determinada. Es claro que la gran industria abarata los medios de vida en cuanto que son mercancías producidas masivamente, en serie y con un ahorro considerable de trabajo, entiéndase, de valor. Los obreros de los países avanzados pueden hoy consumir medios de vida que hace apenas un siglo se considerarían inalcanzables para la aristocracia más refinada. En definitiva el capitalismo puede reducir cada vez más la cantidad de tiempo de trabajo necesario para poder reproducir la fuerza de trabajo gastada. Por consiguiente mayor es la extensión de la otra parte de la jornada que un obrero tiene que regalar forzosamente al patrono.

40. Hablar del "valor del trabajo" supone, en verdad, una especie de licencia poética. Tanto como hablar del "valor" en sí (p. 450). El obrero convertido en vendedor de su fuerza de trabajo es realmente el obrero que enajena su propia fuerza. La arranca de sí propio y permite que otro se posesione de los resultados de su ejercicio, en concreto, de sus rendimientos. Imaginariamente, la sociedad trata operativamente la fuerza de trabajo como si fuera una mercancía. En un mundo regulado por mercancías, el trabajo también ha sido reducido a mercancía. La imaginación colectiva es la que permite estos tratamientos puramente operacionales, es decir, reglas que ignoran cualquier esencia. La cínica razón del sistema capitalista no sabe una palabra sobre esencias indestructibles, salvo cuando al sistema le interesa invocarlas en forma propagandística. El trabajo en sí mismo no es una sustancia que pueda venderse. Tampoco lo es el obrero fuera de un régimen esclavista. Es la fuerza que puede desarrollar el trabajador lo que está en venta, y esta no es una cosa preexistente sino una capacidad que como tal –potencialmente- promete ponerse en marcha, en ejercicio, por cada unidad de tiempo en que se ha ejercido.

41. El obrero recibe unidades de salario. El obrero tanto como su pagador creen que este salario es el precio del trabajo. Pero esta consideración vulgar esconde que esta fuerza de trabajo tiene un doble aspecto, como valor de uso y valor de cambio. Como valor de uso el trabajo siempre es concreto. Es una utilidad particular (la del zapatero, la del sastre, etc.). Pero es también un trabajo creador de valor. El trabajo de hoy desempeñado por el obrero le es pagado con el trabajo suyo de hace una semana, o el del último mes. El proceso de producción capitalista, en rigor, el proceso de producción de capital, expresa una dialéctica sujeto-objeto. El trabajo, esto es, la fuerza subjetiva de la riqueza (p. 480) produce sin cesar la "riqueza objetiva", es decir, el capital. Pero esta riqueza objetiva le es ajena, se ha extrañado del obrero, y el capital se le aparece como "una potencia extraña a él que le domina y le explota". El objeto también produce al sujeto, está esencialmente interesado en la producción y reproducción de los obreros para seguir existiendo para crecer, para ser Capital, en definitiva. El obrero consume sus fuerzas, las desgasta solo para que el salario le permita reponerlas (y a su familia, eventualmente) a duras penas. Este auto-consumirse, este desgaste no forma parte de una "lógica eterna de la vida". Es la lógica históricamente condicionada que ha impuesto el Capital. El Capital, una vez formado, a tenor de un "programa" automático y ciego de crecimiento (crecimiento maligno, como el de un cáncer) ha creado al obrero tanto como éste produce capital en cada unidad de tiempo.

42. La vida, y aquí hablamos de la parte variable del capital que se invierte en obreros, ésta vida, la de los obreros, es la única fuerza subjetiva, fuente del valor. La vida, decimos, se subordina enteramente a los dictados de este programa cancerígeno: producir más y más. El consumo de la clase obrera (en la parte en que su ocio y nivel de vida lo permita) forma parte integral del programa de acumulación incesante del capital. Ahora bien, el autoconsumirse del obrero durante el proceso productivo apenas está contrarrestado por el mínimo necesario concedido por el capital para que el proceso de creación de plusvalía no se interrumpa.

43. En la jornada laboral, el consumo de alimento, bebida y la toma de descanso se reducen a "un simple incidente del proceso de producción" (p. 481) que frecuentemente ha sido necesario regular tras luchas y querellas de obreros y patronos. El dato basta para la equiparación del obrero con la máquina en nuestro sistema capitalista. El obrero también requiere combustible, aceite y agua, y su auto-consumo productivo llevado hasta el abuso, e incluso la muerte, haría de la reposición de hombres un fenómeno muy gravoso, provocando interrupciones en el proceso productivo. En aquellos casos en que la enfermedad crónica, la jubilación por invalidez forzosa o el retiro por edad hacen del obrero una suerte de máquina vieja y marginable, no por ello ese obrero deja de pertenecer –junto con todos los de su clase- al capital. No deja de ser un producto del mismo, y por ello se reserva el derecho de reducirle ahora a la condición de trasto viejo e inservible. Los obreros prejubilados, ya que su rama productiva no interesa y se considera no-competitiva, o el minero joven aquejado de silicosis, p.e. son más proletarios que nadie, pues el capital ha dejado en ellos la huella: los ha requerido y puesto en movimiento mientras sus cuerpos sirvieron para la producción de plusvalía, y mientras esa rama productora de plusvalía era buena. Después, si con todo ya no interesan, su expulsión o retiro que llaman, a veces, "de oro" no es otra cosa que un arrinconar por parte del Capital aquello que le pertenece (p. 482). El capital ejerce su derecho sobre sus pertenencias; él ha pagado a sus criaturas, pone sobre la mesa las condiciones en las que éstos despojados demiurgos han de retirarse. Solo la resistencia obrera consigue mejorar esas condiciones de jubilación, reciclaje o emigración forzosa cuando la clase obrera a punto de ser desocupada ya molesta y está de más:

"Por tanto, el proceso capitalista de producción, enfocado en su conjunto o como proceso de reproducción, no produce solamente plusvalía, sino que produce y reproduce el mismo régimen del capital: de una parte al capitalista y de la otra al obrero asalariado" (p. 487).

44. Forma y contenido. La distinción es fundamental a la hora de analizar el contrato de trabajo. La forma jurídica de una compraventa es la más adecuada a un régimen basado en la propiedad privada. Es una fórmula en la que aparentemente, y con mentira legal de por medio, se intercambian equivalentes. Una fórmula tal está llamada a encubrir el verdadero contenido. El obrero ha de regalar en cada intercambio una cantidad de trabajo, esto es, más trabajo del que se le paga. Falsamente, el régimen jurídico dice montarse sobre el trabajo para justificar la propiedad. Cuando la situación es justamente la inversa, los dueños de la propiedad y, por ende, los dueños mismos del régimen jurídico que defiende la propiedad (privada de los medios de producción) se abalanzan sobre el trabajo y dominan sobre él, obligándoles como a todo vencido (Vae victis!) a cambiar de forma no equivalente, y así la clase obrera debe recuperar con esfuerzo extra aquello que previamente se le ha robado (p. 492).

La relación entre forma y contenido es, pues, dialéctica y por parte de la forma (en un contexto dado de dominación hay que hablar de imposición de la forma) supone una mistificación del contenido amén del mero encubrimiento. El contenido de la transacción, lejos de quedar simplemente oculto a la mirada (epistemológica) queda trastocado ontológicamente, queda alienado pues esta no es una transacción en que se intercambien equivalentes. Le es forzoso al régimen capitalista incluirla como una transacción más al lado de las otras. Al hacerlo así, la mistificación se legitima en un régimen cuya consigna es la de la propiedad pero cuyo asiento, realmente, es el trabajo.

45. El trabajo tratado como mercancía es, de hecho y en esencia, mercancía, dentro de un régimen de producción que para ser feraz en plusvalía, productor de plusvalía, ha de ser también régimen de producción de mercancías. Todo cuanto se produce es económicamente relevante en cuanto que es mercancía. La plusvalía que el obrero produce no se la queda para sí. Al haber vendido su mercancía (el trabajo) ya se ha despojado el obrero de los productos de su labor, incluyendo los productos excedentes. El comprador de la fuerza de trabajo se ha apropiado no sólo del valor producido, al quedarse con esos productos como objetos, sino también del uso de la fuerza de trabajo. Con ello la plusvalía huye del trabajador y se posa en las manos de su criatura: el capitalista. Este es producto de la plusvalía. La mano que la amasa crea las condiciones para su acumulación. Estas requieren que exista sólo un consumo parcial de la plusvalía pero que tal acumulación tras el consumo sea efectiva y cada vez mayor. Lejos de ser un premio a las inversiones previas del empresario, o una gratificación más o menos "justa" por sus abstinencias (lo que sería explicar la plusvalía refiriéndola a la esfera del consumo, un consumo diferido) la plusvalía es, al mismo tiempo, condición y resultado del propio proceso de producción de mercancías. En esta esfera productiva, y en este régimen concreto, orientado al mercado, es donde Marx sitúa su esencia. Sin un régimen productor de mercancías, podría hablarse acaso de excedentes, rentas, etc., pero no estrictamente de plusvalía.

46. Una forma de neutralizar al proletariado, al menos una parte de él, consiste en convertirle en proletariado improductivo. El proletariado romano (p. 501, nota 21) era un ejemplo. Mantenido a través de subsidios, una masa dócil precisamente por esa manutención, se desmoviliza a no ser bajo los dictados de su benefactor, a cuyos intereses generalmente sirve. El estado, o la clase que les mantiene, hacen de ellos una clase parasitaria. Esta situación resucita en nuestros días gracias a la explotación internacional de la fuerza de trabajo, cuya profundización permite hacer que los salarios desciendan al nivel en que se encuentran en los países atrasados del extranjero. Para deslocalizar las empresas en territorio nativo, hace falta comprar "paz social" y ello sólo es posible por medio del uso político e ideológico de plusvalías excedentes. Al otorgar sus prestaciones el estado burgués se disfraza de "estado social" y se beneficia en realidad a sí mismo, matando a dos pájaros con un solo tiro: soborna a una parte de la clase obrera, reduciéndola a una dócil improductividad, y se justifica a sí mismo desde un punto de vista ideológico gastando esos excedentes que no puede aplicar como inversiones de capital.

47. El desgaste del obrero es la conservación del capital, más la creación de nuevo valor. En la misma proporción en que el obrero ha consumido productivamente sus medios de vida para elaborar un producto, estos medios traducidos en valor han pasado a formar parte del valor de éste, al que siempre se le añade un valor "extra" que el obrero transfirió al producto y que no se le ha retribuido. El producto pertenece tanto al capitalista como también la fuerza de trabajo que ha comprado al obrero, y que engrosa el capital en el mismo instante en que el obrero la desgasta. Lo que éste desgasta, ya ha dejado de pertenecerle. El capitalista se lo queda: está reproduciendo su propio valor. El capitalista, al hacer trabajar a sus obreros, incluso cambiando equivalentes (tanto trabajo por tantos medios de vida), ya saldría con cierta ventaja por cuanto que ha conseguido reproducirse el capital. Sin trabajo, esto es, sin una masa de seres humanos forzados a trabajar a cambio de algo, el capital iría consumiéndose en virtud de las propias necesidades de sustento y preservación de la clase capitalista. Esta desaparece, o no llega a nacer, sino hay una masa crítica de seres humanos dispuestos a trabajar a cambio de algo. De esto se han encargado las condiciones históricas de la "acumulación primitiva". Las brutalidades de este pasado fueron "históricamente necesarias" para el capital, ya que la acumulación inicial sólo se logra con una gran masa de individuos desposeídos. La gran masa de trabajadores pudo quedar gradualmente atrapada por la masa de capital constante que, acrecentado, fuera disminuyendo relativamente el peso del capital variable y haciendo del trabajo un proceso más intensivo.

48. Por más que en la lucha política de cada día, y en la literatura socialista, se haga hincapié repetido en la confrontación entre capital y trabajo, las numerosas páginas de Marx en Das Kapital se orientan a señalar que esa confrontación a estudiar económicamente es de tipo objetivo, estructural, sobre la que se alzan (o incluso se desvanecen) sus manifestaciones polémicas, ideológicas o verbales. Una contradicción objetiva es, al mismo tiempo, una relación interna entre términos que, por confrontados desde un comienzo, son también complementarios y engendradores recíprocos. El capital engendra obreros capitalistas de igual modo que los obreros del capitalismo engendran los propios productos de que se apropian los capitalistas. Y engendran en su producción la plusvalía que crea y alimenta al capitalista y crea, en suma, al propio capitalista o amo que los esclaviza. Escribe Marx:

"Así como en las religiones vemos al hombre esclavizado por las criaturas de su propio cerebro, en la producción capitalista le vemos esclavizado por los productos de su propio brazo" (p. 524)

El concepto de relación interna, o de otra manera, la relación dialéctica, es de suma importancia para comprender la obra de Marx, y está presidiendo El Capital en la mayor parte de sus párrafos. La dialéctica presupone una mentalidad evolutiva. Este es el tipo de lógica que Darwin también movilizó a un nivel ontológico-especial pero que ya en la filosofía Hegel se precontenía.

Esta relación recíproca es interna, es decir, su análisis puede hacerse exento de la imposición o interferencia de un tercer elemento. Se observa siempre una respuesta en el término contrario ante modificaciones dadas en el primero tomado como referencia. Los cambios y las respuestas deben contemplarse en términos absolutos o relativos, globales o locales, en unas ramas u otras de la producción, etc. Así pues, en lo que atañe a los cambios experimentados en general por el trabajo, que ya Marx pudo observar imparables en su tiempo, el cambio hacia su mayor grado de productividad o intensidad, ya precontiene una historia de relación con el capital, agente inversor que se inocula él mismo en el proceso laboral y productivo.

49. La relación histórica del capital con el trabajo no se retrotrae al infinito, ni mucho menos. Hay eso que Marx llama una "base histórica" para la acumulación del capital. Esta acumulación, en contra de lo que han pensado tantos historiadores, es todo menos natural. En rigor es una historia de expolio y de dominación la que resume nuestro autor.

50. Una vez creada la acumulación, los movimientos del capital incluyen los procesos de concentración y centralización, que a su vez interfieren siempre en sus respectivas particularidades con la situación de la clase trabajadora en cada tiempo y lugar. A medida que el capitalismo impera en el mundo y aniquila las bolsas de modos productivos pasados, la concurrencia entre capitales se va haciendo más feroz y exclusiva. El crédito pasa a convertirse en un "gigantesco mecanismo social de centralización de capitales" (p. 530). Hay una dialéctica interna de los capitales, de la cual la clase obrera puede obtener ocasionalmente algunas ventajas provisionales, pero a la postre tiende a imponerse una férrea jerarquización entre capitalistas. El pequeño y mediano capitalista acata y colabora con el grande por mor de una ley de simple supervivencia, reproduciéndose entonces ciertas condiciones de pirámides de poder que bien pudieran recordar al feudalismo.

51. En términos globales, la tendencia acumulativa del capital no tiene que ver con una función uniforme de crecimiento. Esta acumulación se da incorporando cambios cualitativos internos a la propia composición del capital. El capital constante va teniendo la tendencia a engrosarse a costa del capital variable. Y, en efecto, en términos absolutos el volumen de v aumenta sin ningún género de dudas pero no tanto en proporción relativa a la otra parte componente, el constate c. El capital total es cada vez más incapaz de ofrecer ocupación a la masa de obreros disponibles. Aumento de capital total en efecto es aumento de la ocupación de obreros pero intrínsecamente significa también aumento de una población obrera excedente. Los análisis burgueses que imperan hoy en la política, en la demagogia social, tan sólo nos hablan de "inversiones", públicas o privadas, como remedio mecánico, meramente sustractivo, de esa población obrera sobrante. Al no desear analizar la propia dialéctica del capitalismo, que incluye el estudio cualitativo y proporcional de las relaciones entre c y v, y al desear cegarse ante esta lógica de unos remedios que matan, el público permanece entonces quieto en masa, callado e impotente.

52. El análisis empírico exige un estudio de las proporciones cambiantes que los dos términos antagónico-complementarios experimentan a lo largo de un proceso histórico. Debe verificar las leyes que presiden estos cambios, contrastar los modelos y estructuras legaliformes con los cambios inducidos y registrados, etc. Pero detrás de estos procesos de análisis empírico debe encontrarse siempre la estructura dialéctica que domina, una estructura evolutiva y autogeneratriz. En el todo ya se incluye una pluralidad interna no caótica. Ese todo evolutivo, dialéctico y ordenado de forma pluralista es lo que en la investigación de Marx cabe llamar "Continente Historia".

53. Dentro de esta lógica dialéctica (en rigor, una ontología) la observación de estadísticas y el manejo de otros datos cuantitativos siempre estará enérgicamente subordinada a la apreciación cualitativa de los cambios de proporciones que se experimentan en los dos polos antagónico-complementarios: capital y trabajo.

54. La Demografía, al igual que la Ecología y otras tantas ciencias humanas susceptibles de ser estudiadas por medio de funciones matemáticas, no dejan de tener por ello leyes que le vienen impuestas por el modo de producción imperante sobre las poblaciones y los entornos. Marx señala que las leyes abstractas de población "sólo existen para los animales y las plantas, mientras el hombre no interviene históricamente en estos reinos" (p. 535). La Demografía es hoy, como la Ecología, la consecuencia del capitalismo a nivel mundial. Estas mismas leyes demográficas (o ecológicas) no valen para el feudalismo o el esclavismo antiguo. Los socialistas ecologistas de hoy, al hablarnos de un marco natural pre-económico y limitante, yerran por completo al desatender un pilar básico del marxismo (o socialismo científico) a saber, la dialéctica histórico-evolutiva que hace que imperen unas leyes matemáticas u otras distintas según el régimen económico imperante, que nada tiene de eterno y que por ello se constituye en objeto contingente de la historia.

55. Nuestro modo de producción engendra no sólo el proletariado sino las clases y fracciones que ni siquiera pueden aspirar a formar parte de él, aun extendiendo la base de las contrataciones temporales, sumergidas y precarias. El capitalismo crea constantemente esas bolsas marginales y toda la escoria de la producción, frecuentemente por expulsión tras haber sido utilizadas y enculturadas de forma irreversible en la nueva religión de los asalariados. Otras veces, ni siquiera han podido llegar a las puertas de la producción capitalista, y se encuentran en una suerte de reserva marginal, dándose las espaldas a sus modos indígenas ya inviables, pero a su vez rechazados por la rueda productiva capitalista (vid. p. 541).

56. Marx señala con intensidad el carácter antagónico de la acumulación capitalista. Allí donde más riqueza se acumula (acumulación de capital) justamente es donde también se acumula mayor miseria. Las regiones del mundo que todavía no hace mucho eran ingenuas con respecto a las leyes mundiales de acumulación, eran aquellas que paradójicamente siendo tildadas de "pobres", pero también eran, no obstante, aquellas en las que el pueblo podía vivir mejor (p. 549).

57. La acción brutal de las leyes capitalistas sobre áreas hasta hace poco autosuficientes y de claro predominio agropecuario aún hoy puede registrarse en la Península Ibérica. La imposición de un modo productivo capitalista con exclusividad dentro del campo, junto con la desindustralización de comarcas urbanas y semiurbanas próximas a esta vida rural digna (aunque espartana) ha desertizado regiones tradicionalmente dotadas de una alta densidad de población. Emigrar, desaparecer, es la alternativa que el capitalismo globalizado ha ofrecido a numerosos núcleos asturianos, p e., y muchas otras comarcas del norte peninsular. La alternativa turística (que no es una verdadera alternativa) ya era conocida en la Inglaterra victoriana que experimentó Marx en vida: los "pueblos escenográficos", donde la primitiva vida rural (y ahora hay que añadir también la minera, pesquera o industrial) queda reducida a un simple decorado, falso y estilizado, donde casi nadie pueda ya vivir por más que en las fotos parezca un "paraíso natural" y un museo viviente de etnología. Se representa a diario la comedia de una edad de oro perdida, que sólo en refugios severamente limitados en número (por las cuotas) pueden todavía contemplarse por la mirada de turistas. Esto es indecente.

58. En todas las regiones del mundo en que ha penetrado el capital, este exigió una profundización en la escisión entre trabajadores y medios de producción. Los esclavos y siervos, ligados como estaban a los demás medios de producción, no eran obreros "libres". Otro tanto se diga de los diversos miembros de una familia reunidos bajo un mismo techo o granja, o de las relaciones recíprocas y solidarias entre vecinos. Había una red de lealtades y deberes entre personas que no tenía que ser rota por la lógica del capital. Cuando ésta lógica ejerce su labor disolvente, una serie de personas que se insertaban en el aparato productivo con funciones y roles específicos de su sistema, se convierten de inmediato en obreros "sueltos". La red de lealtades y cooperaciones ya no existe para protegerles desde ese momento. Sólo colaborarán en la producción a través de una vía: la venta de su fuerza de trabajo al mejor postor. La eliminación de "rigideces" en los actos de colaboración (por razón de vínculos con la tierra, familia, hábito, vecindad) supone la desolada "libertad" del individuo. Libertad de emigrar. Libertad de pasar hambre sin una red difusa de apoyo.

59. La red de lealtades y cooperaciones precapitalistas tiene su máximo nivel de institucionalización en los gremios medievales a los que Marx dedica un interés especial (vid. p.e. pps. 608-609). Estos gremios mantenían a los trabajadores entre unas cadenas firmes. Los emancipados sólo podían venderse a sí mismos. O, de forma más correcta: sólo podían vender su fuerza de trabajo. Esta era su única mercancía pues previamente se les había desalojado y expropiado de sus tierras. Allí donde primero declinó la servidumbre y abundaban campesinos libres fue donde primero los nuevos señores hicieron presa, quedándose con tierras por medio del robo y la violencia.

A parte del robo de granjas y tierras, los nuevos caballeros de la acumulación saquearon terrenos de dominio público y otros bienes comunes. Con todos los precedentes de bandolerismo y depredación que se puedan encontrar en la edad media, los nuevos señores de la acumulación manifestaron una nueva voluntad de poder que, cínicamente, despreció cualquier ordenamiento jurídico-institucional. En efecto, el pilar de la edad media, que la hizo persistir como civilización en todo el occidente europeo fue el andamiaje (archicomplejo y jerárquico sólo en intención) de leyes, privilegios, derechos y todo tipo de ordenamientos. La edad media fue, ante todo, la Edad de la Institución. Pero cuando la voluntad de poder dejó de anidarse en esta maquinaria ordenancista, sólo quedó la feroz lucha por la existencia, la cuasi-naturalización de la ley del fuerte y del poderoso. No es que ésta ley no haya prevalecido también en el feudalismo, pero las formas y los moldes imprimían a esta ley cursos específicos y parcialmente limitados de acción. Con la crisis generalizada de las instituciones medievales a partir del siglo XIV, la desaparición paulatina del molde jurídico supuso, al mismo tiempo, el auge positivo y efectivo del modo de producción capitalista. Paralelamente al triunfo de ese modo de producción vino la fundación de la Economía Política, que en diversas lenguas y acepciones es también la economía del estado, la economía nacional o civil. En dicha etiqueta para una presunta ciencia, el pueblo desaparece como entidad visible. Apenas se le reconoce como substrato material de una nación, un fondo del que emanan obreros disponibles dispuestos a ser comprados por la parte activa de la sociedad civil, a saber, la burguesía, que ya empieza a arrogarse a sí misma su exclusiva naturaleza de "sociedad civil", una vez disuelta la estructura estamental precapitalista. La parte oculta de la sociedad civil, los grupos, clases y masas asesinadas socialmente por la burguesía, no pudieron en estos primeros siglos del nuevo régimen rebelarse u organizarse de nuevo como clase. El hambre, la matanza, el expolio y la emigración o el confinamiento forzosos, todos estos fueron los fenómenos que hubieron de darse en la génesis del proletariado moderno. Los ejemplos marxianos, británicos (en primer plano) y europeo-continentales (en un segundo orden) son extrapolables a los acontecimientos mundiales que, desde el colonialismo hasta el imperialismo, se han ido sucediendo hasta hoy, y que han dado lugar al terrible concepto (terrible realidad) del llamado "tercer mundo". La disolución de culturas indígenas y populares, su separación con respecto a sus propios entornos y medios productivos, su esclavización y traslado forzosos a las periferias urbanas y centros capitalistas de explotación, son fenómenos que se conocen hoy muy bien en cualquier país que transite hacia el capitalismo.

60. Algunos parajes pintorescos, centros de turismo y pueblos "escenográficos" son habitados todavía por algunos nativos liberados de la emigración forzosa. Donde las plantaciones agrícolas comerciales, las minas e industrias no llegan a ejercer su labor disolvente como modos capitalistas de explotación, viene el turismo, secuela frecuente de la despoblación y destrucción de territorios ("limpiezas", clearings, se llamaban en la Inglaterra de tiempos marxianos). Las "manías aristocráticas" hacen buen aprovechamiento de territorios y recursos naturales de los que ya se ha desalojado a los campesinos autóctonos o a las culturas indígenas. Las vastas extensiones convertidas en terreno de pasto para grandes rebaños de los terratenientes, también se aprovechan hoy como cotos de caza lujosa y campos de golf.

61. Marx resume así el proceso de acumulación:

"La depredación de los bienes de la Iglesia, la enajenación fraudulenta de las tierras del dominio público, el saqueo de los terrenos comunales, la metamorfosis, llevada a cabo por la usurpación y el terrorismo más inhumanos, de la propiedad feudal y el patrimonio del clan en la moderna propiedad privada: he aquí otros métodos idílicos de la acumulación originaria. Con estos métodos se abrió paso a la agricultura capitalista, se incorporó el capital a la tierra y se crearon los contingentes de proletarios libres y privados de medios de vida que necesitaba la industria de las ciudades". (p. 624)

62. Toda la masa humana desalojada de sus tierras, y despojada de sus medios de vida, hubo de optar por nutrir los primeros contingentes proletarios de las ciudades o bien vagabundear por tierras donde ningún asiento duradero sería ya legal y apenas alguna ocupación considerada como honrada, tampoco. Sólo este proceso permitiría explicar el problema tan acusado del bandolerismo en toda Europa a partir de la baja edad media y del renacimiento. Difícil de disociar de los movimientos de resistencia campesina que agitaron la vida rural, en la Península Ibérica ofreció panorámicas muy ricas, que casi se prolongan hasta hoy: la picaresca, los gitanos, los moriscos y toda suerte de parasitismo, minorías vagabundas y "minorías mágicas", tienen que ver, en contra de lo que a menudo tiende a pensarse, con una incipiente utilización capitalista del campo en las tierras repobladas y repartidas entre la nobleza, la soldadesca y los colonos al Sur de la Península. El hecho de que España y Portugal fueran reinos imperialistas-comerciales en el renacimiento los convirtió en sucesores directos del capitalismo municipal de las ciudades-estado italianas. Sólo la decadencia imperial de España y Portugal motivó una especie de regresión sociológica de las estructuras latifundistas creadas en la última fase de la Reconquista, pero en ningún caso cabe hablar, con ello, de un feudalismo meridional como modo de explotación de la tierra, sino de un capitalismo enquistado y en regresión. El sur de Iberia, por decirlo brevemente, retrocedió de un capitalismo agrario a un neofeudalismo que ya nada tiene que ver, sin embargo, con el medieval. La dureza con la que fueron tratados los vagabundos y los pillos en la legislación de la época tuvo que ver, en toda Europa, con la dureza misma del proceso de enajenación del campesino de sus medios de vida. La existencia de minorías étnicas o fugitivas, como en España los moriscos, los gitanos, etc., fuera cual fuese su origen, se explica por la realidad bajomedieval y moderna que consiste en una propiedad del campo concentrada ya en escasas manos, esto es, las manos de hierro de los nuevos señores depredadores y comerciales. No todo el mundo se adaptó a esa enajenación del hombre con respecto a la tierra, rompiendo una vinculación que ya venía siendo milenaria y frecuentemente hundía sus raíces, por lo menos, en los tiempos del Imperio Romano. Los campesinos que sí lograron adaptarse, no lo lograron sin pasar por tormentos "... después de ser violentamente expropiados y expulsados de sus tierras y convertidos en vagabundos, se encajaba a los antiguos campesinos mediante leyes grotescamente terroristas, a fuerza de palos, de marcas a fuego y de tormentos, a la disciplina que exigía el sistema del trabajo asalariado" (p. 627). El nuevo marco jurídico capitalista, que barrió del mapa o simplificó el viejo derecho feudal, sólo nació de la violencia sistemática y el saqueo generalizado contra la clase campesina. Marx se encarga de recordarnos que "las revoluciones no se hacen con leyes" (p. 638). La violencia económica que la burguesía ejerce sobre los trabajadores de todo el mundo tiene su origen "moderno" en la violencia lisa y llana.

"La violencia es la comadrona de la sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva. Es, por sí misma, una potencia económica" (p. 639).

63. Una vez "colonizada" Europa por dentro, dominando el capital a su campo y a sus nativos, vino el periodo de la manufactura y con él un salto a la colonización de territorios ultramarinos. Hubiera o no indígenas en ellos para su explotación (en su defecto, renació con vigor la esclavitud en el siglo XVI; en efecto, fue un gran "renacimiento") las camarillas especuladoras se parapetaron y apiñaron bien en torno a los reyes, y los ejércitos imperiales fueron agentes al servicio de individuos y sociedades privadas que amasaron sus fortunas haciendo de la corona un beneficiario secundario, en pago por los servicios prestados al capital. Toda esta era colonial es la era del reforzamiento del Estado-Corona gracias a la centralización de los impuestos y el refuerzo de otros aspectos del poder administrativo. El estado se engrosó y expandió como socio lacayuno (en principio) de las grandes iniciativas comerciales privadas.

A diferencia del tono, ora frío y científico, ora cínico y mordaz, al que Marx nos tiene acostumbrados, cuando se trata del balance general del proceso de acumulación capitalista no se ahorra calificativos para la condena moral del mismo. La aparición del régimen de propiedad privada capitalista es nítidamente deslindada de la propiedad privada "... fruto del propio trabajo y basada, por así decirlo, en la compenetración del obrero individual e independiente con sus condiciones de trabajo..." (p. 648). Esta honrada y dignificante forma de propiedad privada, la de los productores directos, desaparece con ellos y lo hace "... devorada por la propiedad privada capitalista basada en la explotación de trabajo ajeno, aunque formalmente libre" (ibídem).

64. Si la violencia, esa "gran comadrona" de la historia, fue la que instauró las nuevas leyes del régimen capitalista y en ella fundó su derecho, con la misma lógica retrospectiva Marx apunta hacia la superación del capitalismo, es decir, mediante un acto histórico definitivo, que devolverá expropiación por expropiación. Ahora se tratará también de expropiar, pero no a los trabajadores independientes, "sino expropiar al capitalista explotador de numerosos trabajadores""(p. 648). Esta expropiación definitiva de los explotadores se dará en las condiciones en las que la centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo lleguen a un nivel máximo mundial. Los capitalistas se devorarán unos a otros, y por otro lado la cooperación social del trabajo y la automatización de las tareas productivas llegarán a hacer evidente el carácter parasitario del capitalista, que una vez apartado con golpe enérgico asestado por la clase obrera revolucionaria, en nada se verá afectada la satisfacción de las necesidades humanas y la conservación de los más elevados estándares de vida. La dialéctica evolutiva de la sociedad mostrará que la abolición de la propiedad privada capitalista no supondrá un regreso a la propiedad privada de los trabajadores independientes, propia del pre-capitalismo, sino a la "propiedad individual basada en la cooperación y en la posesión colectiva de la tierra y de los medios de producción producidos por el propio trabajo" (p. 649).

 NOTAS

(1) Las páginas citadas en el interior del texto están tomadas de K. Marx: El Capital. Crítica de la Economía Política, Tomo I, en la edición castellana del Fondo de Cultura Económica, México, 2000.

(2) Remito al lector a mi serie de trabajos publicados en este sentido en Nómadas. Revista de ciencias sociales y jurídicas, www.ucm.es/info/eurotheo/nomadas, y en particular al trabajo "Historia como Ideología", en el nº 10 de dicha publicación. Como contraste, recomiendo el libro muy interesante de Carlos Fernández Liria, El Materialismo, Síntesis, Madrid, 1999.

(3) Editorial Ariel, Barcelona, 2001.


©THEORIA - PROYECTO CRÍTICO DE CIENCIAS SOCIALES - GRUPO DE INVESTIGACIÓN UCM